Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria
03/12/22 | 09:00am
La bacteria Listeria monocytogenes fue detectada en varios lotes de quesos de marcas nacionales que se venden en supermercados, razón por la cual el Ministerio de Salud comunicó este sábado que emitió una alerta sanitaria.
Se trata de los quesos: semiduro rallado (marca TIQUESO), semiduro rallado (Quesos del Norte Las Cuatro), semiduro (Las delicias de mi tierra), queso no madurado semiduro mozzarell (Italconam) y queso tipo Turrialba deslactosado light (Lite House).
Tras un muestreo de productos en supermercados y análisis microbiológicos se detectó que esos quesos mencionados "presentaron aislamientos positivos por la bacteria Listeria monocytogenes, por lo que incumplen con el parámetro establecido en el Reglamento Técnico Centroamericano de Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos", indicó Salud.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos(CDC por sus siglas en inglés), la bacteria Listeria monocytogenes provoca una infección grave llamada listerioris, la cual afecta principalmente a mujeres embarazadas y adultos mayores.
"La listeriosis es generalmente una enfermedad leve para las mujeres embarazadas, pero causa una enfermedad grave en el feto o el bebé recién nacido. Los adultos de 65 años y mayores, y las personas con el sistema inmunitario debilitado más comúnmente contraen infecciones graves del torrente sanguíneo (lo que causa septicemia) o el cerebro (lo que causa meningitis o encefalitis). Las infecciones por Listeria a veces pueden afectar otras partes del cuerpo, entre ellas los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen", dice la CDC.
En España, la listeriosis se ha convertido "tristemente famosa" desde el 2019, ya que hubo un grave brote de listeriosis asociado al consumo de carne mechada contaminada que afectó al menos a 254 personas y provocó cuatro fallecimientos y seis abortos, informó el diario El País el pasado 28 de noviembre,
El Ministerio de Salud hizo un llamado a mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado para no consumir los quesos mencionados.
"En caso de tener los productos de los lotes antes mencionados disponibles, desecharlos o devolverlos al punto de venta. Si experimenta síntomas como: diarrea, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares y ha consumido algún lote de los productos antes mencionados, consulte a su médico o acuda a un centro de salud cercano", indicó Salud.
Salud indicó que ya se está trabajando en el retiro del mercado de los lotes contaminados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad