Plan de concesión de la ruta 32 se encuentra paralizado
19/10/21 | 08:13am
La empresa H. Solís se escuda en la pandemia del covid-19 para no avanzar en los estudios de la propuesta de concesión de la ruta 32, la cual incluiría la construcción de los túneles falsos en el cerro Zurquí.
En el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) han indicado este proyecto es el que vendrá a solucionar la problemática de deslizamientos en la ruta a Limón y evitar los constantes cierres por derrumbes, sin embargo, el plan se encuentra totalmente paralizado debido a una diferencia de criterios entre los representantes de la empresa a cargo y el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), José Manuel Sáenz.
“El proyecto de la 32 quedó parado y yo espero poder reiniciarlo.
“Por el covid-19 el tránsito se vino abajo y ellos dijeron que ellos no podían hacer los estudios de demanda y la posición de la secretaría técnica siempre fue, bueno, tienen razón, pero pueden hacer los demás estudios que no dependen del covid porque los terrenos siguen siendo los mismos, la hidrología es la misma, las estructuras (taludes) son las mismas; vaya haciendo todo lo demás y deja de último el estudio de demanda, pero bueno, ellos dijeron que no, porque si la demanda no les daba entonces para qué iban a seguir con otros estudios”, explicó Sáenz a AmeliaRueda.com.
Lea: Ruta 32 enfrenta nueva temporada de lluvias sin solución a problemática de derrumbes
El jerarca dijo que la posición de H. Solís “es una forma de verlo”, pero él no la comparte.
El plan de concesión de la ruta 32 contempla la intervención de la carretera desde el llamado cruce de la República en Barrio Tournón hasta el cruce de río Frío donde empiezan las obras a cargo de la empresa china CHEC.
Se propuso la mejora y ampliación de toda esa vía, la construcción de un túnel paralelo al Zurquí y, además, al menos cuatro túneles falsos y un viaducto en las zonas más propensas a derrumbes.
“Ellos presentaron un programa de trabajo y la metodología, pero ni siquiera han empezado a correr el primer paso.
“Ellos tienen un año para los estudios del cual ya consumieron dos meses, entonces les quedan 10 meses para terminar los estudios y sólo el estudio de impacto ambiental, tomando en cuenta el Parque Braulio Carrillo, se puede llevar ese tiempo”, explicó Sáenz al indicar que como el proyecto está paralizado es imposible indicar cuál será su futuro o bien, cuándo se podrían retomar o bien iniciar obras.
El jerarca de concesiones espera que este mismo año se tome una decisión al respecto y se indique la continuidad del plan y a partir de ese momento (de reinicio del plan) se deben contar por lo menos dos años para estimar un inicio de obras.
Por el momento se tiene pendiente que la Junta Directiva del CNC resuelva un recurso presentado por H. Solís en contra del jerarca de concesiones y luego se defina cuándo deberá reiniciar el plazo para los estudios.
“H. Solís me recursó cuando yo le dije que siguiera adelante y haga el resto de los estudios y después, si todavía no se pueden hacer los estudios de tránsito, pues esperamos y les doy tiempo, pero entonces decidieron poner un recurso y se fue a Junta Directiva.
“Cuando se logre reiniciar ellos van a tener 10 meses para terminar los estudios, pero esto representa poner dinero para contratar los consultores para hacer todos los estudios”, manifestó Sáenz.
Lea: Plan de concesión de ruta 32 costaría $645 millones, incluye túneles falsos y peaje de ¢3.060
El proyecto de concesión que se analiza para la carretera a Limón es una propuesta de iniciativa privada del consorcio H. Solís y TPF Getinsa Euroestudios.
El plan de intervención de la ruta 32 contempla la mejora de 46 kilómetros, donde se incluye el cerro Zurquí y la construcción de túneles falsos para evitar que los derrumbes afecten el tránsito.
La estimación inicial de las empresas a cargo del proyecto de concesión establece una inversión de $645 millones y un peaje de ¢3.060. Se estima que la concesión sería por 30 años. Los estudios finales de este proyecto debían estar listos para junio del 2020; sin embargo, ahora la fecha es incierta.
“Nosotros tenemos un programa y si ellos no avanzan tendríamos que desistir del proyecto, pero en ese momento, como esta recursado, el plan está detenido, en suspenso, es decir, por el momento no está corriendo ningún plazo todavía”, dijo el jerarca de Concesiones al lamentar que el proyecto no avance.
Lea: Ruta 32 tendrá un nuevo peaje que se ubicaría entre cruce de La República y puente Saprissa
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad