Museo Guggenheim,Bilbao,España,museo,covid19,coronavirus
Museo Guggenheim en Bilbao.

El Guggenheim de Bilbao, el primer gran museo español en abrir sus puertas tras el confinamiento

​El emblemático edificio recibirá a visitantes bajo estrictas medidas de sanidad

01/06/20 | 16:04pm

Bilbao (España). Tras casi tres meses de mantener sus puertas cerradas debido a la pandemia provocada por el Covid-19, el Museo Guggenheim, ubicado en la ciudad de Bilbao (País Vasco), volvió a recibir visitantes este lunes.

Se trata del primer gran museo de España en retomar funciones luego del confinamiento al que se vio sumido el país europeo como uno de los más impactados por el nuevo coronavirus, que ya ha dejado más de 27 mil fallecidos.

El director ejecutivo del Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte, señaló este lunes en conferencia de prensa que la entidad se ha preparado con una serie de medidas sanitarias para proteger tanto a los visitantes como a los trabajadores del inmueble. Una de las principales acciones se da apenas al llegar al lugar, donde se tomará la temperatura mediante un dispositivo colocado a la entrada. A quienes tengan más de 37°C se les negará el ingreso. Por otra parte, se deberá usar mascarilla y respetar la distancia de dos metros.

Medidas sanitarias en el Museo Guggenheim

Dispensadores de alcohol en gel fueron colocados en diferentes puntos del Museo.

El museo además limitará su aforo a 400 personas y no permitirá el pago en efectivo en las taquillas, por lo que insta a las personas a comprar las entradas en línea. Su horario se mantendrá reducido durante el mes de junio de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

"La cultura siempre es un factor de regeneración. Los museos son espacios que ofrecen inspiración y distracción y son, desde luego, espacios fundamentales en momentos difíciles donde, además han sido y siguen siendo instrumentos de transformación y de cambio para una sociedad, y este museo es un ejemplo de eso, porque sirvió de referente para un proceso de transformación económica", expresó Vidarte.

Director del Museo Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte

El director del Guggenheim, Juan Ignacio Vidarte, explica algunas de las medidas a seguir.

Por su parte, el consejero de Cultura del gobierno vasco, Bingen Zupiria, comentó que los museos son espacios seguros para la práctica cultural, por lo que las personas deben animarse a acudir a estos con tranquilidad, aunque sin descuidar las medidas de sanidad correspondientes.

Pese a la reapertura, las autoridades del Guggenheim admitieron que el museo sufrirá un impacto económico debido a la reducción de visitantes. De hecho, debido a las medidas establecidas por el estado de alarma aún vigente en España el público se reduce a los habitantes de la propia ciudad y otras vecinas dentro del mismo País Vasco. Es por esta situación que se prevé contar con apenas un 5 o 10% de la visitación habitual para esta época del año, ya que siete de cada 10 personas que ingresan al inmueble son extranjeros.

Medidas sanitarias en Museo Guggenheim

Este dispositivo tomará la temperatura a todos los visitantes.

España lleva a cabo su desescalada en fases. En este momento los museos pueden recibir personas, pero menos del 50% de su aforo habitual. Otros importantes museos como El Prado y Reina Sofía en Madrid retrasaron su reapertira hasta el 6 de junio.

El Guggenheim, mundialmente conocido por su diseño vanguardista de formas sinuosas obra del arquitecto Frank Gehry, fue inaugurado en 1997. Se especializa en exposiciones de arte contemporáneo. Actualmente alberga en sus salas obras de la artista brasileña Lygia Clark, el sudafricano William Kentridge y el estadounidense Richard Artschwager, entre otros.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad