GSK,Sanofi,vacuna,coronavirus,covid-19,noticias,Internacionales
GSK y Sanofi prometen acceso de países pobres a 200 millones de dosis de vacuna contra Covid-19

GSK y Sanofi prometen acceso de países pobres a 200 millones de dosis de vacuna contra Covid-19

​Las vacunas estarán en disposición del programa de la OMS Covax, este cuenta con 167 países actualmente adheridos

AFP

28/10/20 | 08:14am

Los laboratorios Sanofi y GSK anunciaron el miércoles que pondrán 200 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 a disposición del programa internacional Covax, lanzado por la OMS y cuyo objetivo es ayudar a garantizar un acceso equitativo a las futuras vacunas.

En un comunicado, el francés Sanofi y el británico GSK dijeron haber "firmado una declaración de intenciones con Gavi, el administrador jurídico" del mecanismo internacional de agrupación de compras Covax "destinados a garantizar a cada país participante un acceso justo y equitativo a las posibles vacunas contra el Covid-19".

Los grupos "tienen la intención de poner a disposición" del programa "200 millones de dosis de su vacuna" contra el Covid-19, "si es aprobada por las autoridades reguladoras".

Sanofi y GSK, que desarrollan juntos un proyecto de vacuna, lanzaron en septiembre un ensayo clínico y prevén obtener los primeros resultados "a inicios de diciembre de 2020 y estar en condiciones de poner en marcha un ensayo de fase III antes de finales de año".

Thomas Triomphe, vicepresidente ejecutivo de Sanofi Pasteur, y Roger Connor, presidente de GSK Vaccines, citados en el comunicado, destacaron la voluntad y compromiso de sus laboratorios de hacer que las vacunas contra el Covid-19 estén accesibles a las poblaciones más vulnerables "en todo el mundo".

En total, 167 países se han adherido a este sistema internacional de adquisición y distribución de vacunas: 92 países de bajos y medianos ingresos recibirán dosis gratuitas, y 75 países ricos que pasarán por Covax para abastecerse pero tendrán que pagar las dosis de su bolsillo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad