El 15 veces ganador de títulos major entró al territorio nacional el 24 de noviembre
27/11/20 | 12:58pm
El ganador de 15 títulos majors y uno de los más grandes golfistas de la historia, el estadounidense Tiger Woods, se encuentra en Costa Rica desde el pasado 24 de noviembre.
La entrada del número 13 del mundo en la clasificación mundial de golfistas masculinos la dio a conocer la mañana de este 27 de noviembre el sitio de noticias CRHoy.com. La información fue posteriormente confirmada a AmeliaRueda.com por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
El ente adscrito al Ministerio de Gobernación y Policía (MGP) se reservó el puesto o la vía -aérea, marítima o terrestre- por la cual ingresó Woods, de 45 años de edad, en apego a la Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales.
Hasta ahora, el golfista no ha realizado publicaciones en sus cuentas oficiales sobre su viaje al país. Tampoco se registran salidas del territorio nacional.
Woods ha ganado cinco trofeos Masters, cuatro campeonatos de la Asociación de Golfistas Profesionales de América (PGA), tres U.S. Open y tres The Open Championship.
Su llegada se da en pleno estado de emergencia nacional por el nuevo coronavirus. El Ministerio de Salud reporta 135.742 casos al 26 de noviembre. De estos, 50.790 permanecen activos (37,4%); mientras que en 83.273 (61,3%) ocasiones el paciente personas se recuperó y en 1.679 (1,2%) falleció.
El brote de la enfermedad respiratoria, que se esparció por 191 países desde su aparición a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, llevó al Gobierno de la República a decretar el cierre total de las fronteras entre el 16 de marzo y el 1° de agosto.
Desde entonces, el Poder Ejecutivo abogó por una reapertura gradual, hasta que el 1° de noviembre se volvieron a recibir vuelos comerciales desde todas las naciones del mundo.
Lo anterior acompañado de una estrategia del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para promover al país como un destino seguro en el marco de la pandemia del SARS-CoV-2, en aras de reactivar la economía -y, por ende, el empleo- del sector, severamente afectado en los últimos ocho meses.
El presidente ejecutivo de esa entidad, Gustavo Segura Sancho, indicó en una entrevista con este medio el pasado 25 de octubre que se esperan recibir unos 500.000 visitantes norteamericanos durante la temporada alta, que inicia a finales de noviembre y acaba a finales de abril.
Lea: Costa Rica aspira a recibir 500 mil turistas de Norteamérica en temporada alta, un 30% de lo usual
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad