Cada año 200.000 migrantes sin papeles ingresan a México por la frontera sur para llegar a Estados Unidos
AFP
24/08/16 | 10:25am
El gobierno mexicano retiró de una empresa privada la operación del tren conocido como "La Bestia", en el que viajan miles de migrantes indocumentados que intentan llegar a Estados Unidos, y que en adelante será controlado por el Estado.
Ferrocarriles Chiapas-Mayab operaba en concesión el tren que recorre los estados de Chiapas,Tabasco, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
La concesión se retiró "por considerarlo (al tren y su ruta) de interés y utilidad públicos y seguridad nacional", señaló la secretaría en un boletín en el que retoma una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación.
A la empresa se le dará una indemnización, cuyo monto aún se debe definir, y 60 días hábiles para retirar sus bienes, se informó este martes.
En "La Bestia", subidos en la parte superior o colgados de los andenes, viajan multitudes de migrantes indocumentados, en su mayoría centroamericanos, en su afán por llegar a la frontera con Estados Unidos y cruzarla ilegalmente.
En el tren los migrantes son extorsionados, maltratados y asaltados por los operadores o grupos criminales. Se han dado numerosos casos de migrantes que mueren o resultan con miembros amputados al ser arrojados del tren.
Las autoridades han implementado en los últimos meses operativos en busca de impedir que los migrantes aborden el tren y han reducido el número de paradas.
Se estima que cada año unos 200.000 migrantes indocumentados ingresan a México por la frontera sur para llegar a Estados Unidos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad