En 1988 el país fue escenario de un espectáculo similar con la participación de Bruce Springsteen, Sting, Peter Gabriel, Tracy Chapman, entre otros.
28/03/23 | 13:36pm
El 13 de setiembre de 1988 se convirtió en una fecha épica para Costa Rica por albergar el famoso concierto “Derechos Humanos Ya”, el cual se desarrolló en el antiguo Estadio Nacional de La Sabana.
35 años después de ese acontecimiento, el Gobierno de la República evalúa una propuesta que tiene como finalidad realizar un evento de similar magnitud y que tendría fecha para el último trimestre de este 2023.
AmeliaRueda.com supo que existe una oferta en el despacho de la segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller, cuya finalidad es la que recordar este evento trascendental.
De concretarse la iniciativa, la misma se estaría llevando posiblemente en el nuevo Estadio Nacional para el último trimestre de este año 2023.
Consultada por este medio, la propia vicepresidenta confirmó que la propuesta está en análisis desde el punto de vista legal y técnico para determinar su viabilidad.
“Es importante tomar en cuenta que mi despacho recibe múltiples propuestas y solicitudes desde el enfoque social. Dichas propuestas, tal y como usted podrá imaginar, son remitidas por diferentes personas, tanto físicas como jurídicas, y cada una de ellas, naturalmente, es valorada desde el aspecto técnico y legal.
“Sobre su puntual consulta, debo indicar que la misma está siendo analizada de acuerdo a los lineamientos de la política pública. A la fecha no se ha tomado una decisión al respecto, sin embargo, de existir algún acuerdo se informará por los medios oficiales”, declaró la vicepresidenta de la República.
Desde la página oficial del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) no existe una propuesta formal de un concierto respecto de estas características.
Hace 35 años ofrecieron un gran espectáculo los artistas Bruce Springsteen y the E Street Band, Sting, Peter Gabriel, Tracy Chapman y Youssou N’Dour, en conjunto con la artista costarricense Guadalupe Urbina.
El concierto Derechos Humanos Ya, fue auspiciado por Amnistía Internacional, un movimiento mundial de activistas dedicados a promover los derechos humanos estipulados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y otras normas internacionales.
Justamente en aquel momento coincidió con los 40 años de la firma de la Declaración de los Derechos Humanos, por lo que en esta oportunidad, se convertiría en el aniversario número 75.
Cerca de 30.000 personas presenciaron el evento en un momento en donde la lluvia quiso causar estragos al público presente, pero que finalmente no fue ningún impedimento para el desarrollo de la actividad musical.
Derechos Humanos Ya fue una serie de 20 conciertos que se desarrollaron entre el 2 de setiembre y el 15 de octubre de 1988 en ciudades como Londres, Inglaterra; París, Francia; Budapest, Hungría; Turín, Italia; Barcelona, España; Toronto y Montreal, Canadá; Filadelfia, Los Ángeles y Oakland, Estados Unidos; Tokio, Japón; Nueva Delhi, India; Atenas, Grecia; Harare, Zimbabue; Abiyán, Costa de Marfil; Sao Paulo, Brasil; y Mendoza y Buenos Aires, Argentina.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad