Centro Cívico en Cartago

Gobierno elimina seis instituciones inactivas y tiene a otras 76 bajo análisis

Proyecto de reforma administrativa será presentado a finales de marzo

06/03/19 | 13:09pm

Con la eliminación de seis instituciones estatales inactivas, que no tenían personal, presupuesto ni cumplían ninguna función sustantiva, dio inicio la aplicación de la reforma administrativa del Estado.

La Junta de Fomento Avícola, la Junta de Fomento Porcino, la Junta de Fomento Salinero, la Junta Nacional de la Cabuya y la Casa Hogar de la Tía Tere son cinco entidades que se suprimieron gracias a la ley 9.668, aprobada el pasado el 14 de febrero por los diputados.

Además, también se eliminó la Comisión Nacional para la Defensa del Idioma, que estaba en los artículos de la Ley 7.623.

Por su parte, se incluyó un transitorio que establece que el patrimonio de la Casa Hogar de la Tía Tere pasará a ser parte del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

"Estas instituciones existían como un artificio jurídico. El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) analizó su estatus, el índice de gestión institucional y sus compromisos asociados con los planes nacionales de desarrollo. Al hallar que no cumplían ninguna función sustantiva, concluimos que lo correspondiente era eliminarlas jurídicamente, ya que sustantivamente habían dejado de existir", explicó la ministra de Planificación, María del Pilar Garrido en un comunicado de prensa.

También se eliminó la junta que administraba la creación de Centros Cívicos, los cuales ahora pasan directamente a depender del Ministerio de Justicia y Paz.

"A los centros cívicos queríamos darles una mejor estructura y facultar al Ministerio de Justicia y Paz para que administre los bienes, fondos y patrimonio", explicó Garrido.

Lea: Jóvenes de Desamparados podrán aprender arte y practicar deportes en nuevo centro.

Actualmente, el Gobierno también revisa unas 76 instituciones, las cuales no fueron precisadas, debido a que para finales de marzo está el plan de presentar el primero de varios proyectos de ley sobre reforma administrativa.

"Estamos revisando cerca de 76 órganos desconcentrados adscritos al Gobierno Central y analizamos cuáles deben conservar su desconcentración máxima y cuáles podrían perder su personalidad jurídica instrumental, para pasar a tener mínima o ser parte de los ministerios rectores", afirmó la ministra.

En total desde el Poder Ejecutivo se tiene en la mira a 323 instituciones para identificar cuáles deben ser reformadas en su diseño institucional.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad