El mandatario calificó de "histórico" el acuerdo con Televisa, la cadena hispana más grande para usar los canales para 30 millones de estudiantes de entre 4 y 18 años de nivel preescolar hasta preparatoria
AFP
03/08/20 | 11:11am
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que el inicio del ciclo escolar de México arrancará el 24 de agosto a distancia y a través de canales de televisoras debido a la "emergencia" por la pandemia.
El mandatario calificó de "histórico" el acuerdo con Televisa, la cadena hispana más grande, TV Azteca, Imagen Televisión y Milenio TV para usar los canales extras a los que tienen derecho para la transmisión de clases para 30 millones de estudiantes de entre 4 y 18 años de nivel preescolar hasta preparatoria.
El convenio es producto de "la situación de emergencia que estamos viviendo, que estamos padeciendo debido a la pandemia", dijo López Obrador en su habitual conferencia matutina.
LEA: México alcanza tercer lugar mundial de muertes por Covid-19
Mantener cerradas las aulas "es lo que los especialistas nos han recomendado", añadió el mandatario, quien aseguró que el pago a las televisoras será "mínimo".
En el plan para el próximo ciclo escolar también participan televisoras públicas.
Con 128,8 millones de habitantes, México reportó el domingo 47.746 defunciones y 439.046 personas contagiadas.
LEA: Sanofi incluye a México en fase final para probar vacuna contra Covid-19
El ciclo escolar 2020-2021 "comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial (...) el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto", dijo a su vez el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.
"La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia, de lo contrario nos puede suceder lo que sucedió en Reino Unido, Francia, Israel, que iniciaron clases y tuvieron que volver a suspender actividades" por rebrotes del virus, prosiguió el mandatario.
México es el tercer país con más fallecidos tras superar el jueves pasado a Reino Unido.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad