Libano,Estado de emergencia,explosión,Muertes
Gobierno de Líbano declara estado de emergencia por dos semanas en Beirut tras explosión

Gobierno de Líbano declara estado de emergencia por dos semanas en Beirut tras explosión

​El gobierno decreto el "estado de urgencia en la ciudad de Beirut durante dos semanas", anunció en una rueda de prensa la ministra de Información, Manal Abdel Samad

AFP

05/08/20 | 10:28am

El gobierno libanés decretó el miércoles el estado de urgencia durante dos semanas en Beirut y pidió al ejército que ponga en arresto domiciliario a los responsables del almacenar el nitrato de amonio que el martes provocó una enorme explosión.

El gobierno decreto el "estado de urgencia en la ciudad de Beirut durante dos semanas", anunció en una rueda de prensa la ministra de Información, Manal Abdel Samad, y dijo que el gobierno "pide al liderazgo militar que imponga arresto domiciliario a los que organizaron el almacenamiento del nitrato de amonio" en el puerto de Beirut, donde se produjo la explosión.


Líbano en crisis

Desde hace varios meses, cada vez más libaneses afectados por el hundimiento económico acudían a organizaciones humanitarias, que atienden principalmente a los dos millones de refugiados sirios o palestinos que viven en el país.

Pero tras las explosiones del martes en el puerto, que mataron a al menos cien personas, destruyeron casas y dejaron a miles de personas en la calle, las oenegés temen lo peor.

"Es un terremoto. Hace 47 años que trabajo en Líbano en la ayuda humanitaria y nunca había visto algo igual", dice el doctor Kamel Mohanna, presidente fundador de Amel Association International.

Con los hospitales saturados, tres centros de esta oenegé libanesa en la capital acogieron desde el martes a decenas de pacientes.

En los últimos meses los libaneses de clase media, profesoras, funcionarios o enfermeras, sufrieron la caída histórica de la moneda y el aumento de precios, en un contexto de despidos masivos y recortes salariales.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad