Conciertos,Masivos,Coldplay,Gobierno,Medidas,Pandemia,Noticias,Costa Rica
Coldplay

Gobierno desconoce si en 2022 permitirá conciertos masivos, Coldplay “fue una excepción”

​Cada solicitud de actividad requerirá un análisis específico

28/10/21 | 14:57pm

El Gobierno de la República desconoce si en el inicio del año 2022 ya se permitirán los conciertos masivos como el que se realizará en marzo con la banda británica Coldplay.

El ministro de Comunicación, Agustín Castro, manifestó que aún no se tiene el cronograma de aperturas del próximo año y que en el caso de los dos conciertos avalados a Coldplay, con 40.000 personas cada uno, fueron “una excepción”.

“Nosotros hicimos una prospección de medidas, que dimos a conocer públicamente, que incluía la estimación, la proyección que teníamos para noviembre y diciembre que eso es lo que estamos construyendo en este momento.

“No hemos hecho de enero en adelante, en el caso concreto que usted señala, el concierto (de Coldplay), usted comprenderá que estos conciertos son giras internacionales, se montan desde muchos meses antes y entonces, si usted no toma una decisión al respecto, pues ya no, simplemente no son posibles, es lo mismo que decir que no. Entonces se hizo una excepción por la característica que hay en eso”, manifestó Castro al ser consultado sobre si las actividades masivas serán posibles el próximo año.

Lea: Coldplay dará un segundo concierto en Costa Rica

El jerarca respondió las consultas de los medios de comunicación tras la conferencia realizada este jueves en Casa Presidencial, donde se anunció que a partir de noviembre se eliminará la restricción vehicular sanitaria y, además, se indicó que 30 cantones bajan de alerta naranja a alerta amarilla.

Las medidas se toman ante la reducción de casos, hospitalizaciones y muertes asociadas al covid-19 y por eso se aprovechó para consultar sobre la apertura de los conciertos tras el aval a la actividad con Coldplay.

“Ahí hay una proyección, está en un documento que el ministro de Salud emite, en el cual señala que estima que para esa fecha (marzo 2022) el nivel de evolución de la pandemia podremos estar ahí (con eventos masivos), pero eso tiene que ver con que las personas se vacunen, eso tiene que ver con que las personas sigan usando mascarilla, manteniendo el distanciamiento y respetando los protocolos y eso es una previsión.

“Esa autorización está dada a la sujeción, a la evolución de la pandemia, entonces, el llamado es justamente a que todos sigamos colaborando, protegiéndonos, vacunándonos y respetando los protocolos para que sea posible la normalización gradual de las actividades. Estas son actividades que en todo caso, cada una se ve una por una, son actividades que requieren un permiso específico que tiene que ser dado por el Ministerio de Salud y en ese tanto, cada quien tiene que llegar ahí a plantearla para ver si es posible dar la autorización”, indicó Castro.

Lea: Entradas para concierto de Coldplay en Costa Rica costarán entre ₡18 mil y ₡99.500

Las autoridades indicaron que cada actividad masiva que vaya avalando debe ser analizada por el equipo interinstitucional conformado por Salud, Cultura, MEIC, entre otros.

En análisis se debe tomar en cuenta diversos aspectos, como la capacidad de la organización del evento en el cumplimiento del protocolo, el aforo de cada sitio y las condiciones epidemiológicas que tenga el país.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad