Gobierno asumirá costo de convertidores para televisión digital en hogares pobres

​Costo de dispositivo ronda los $25

29/09/15 | 16:58pm

El gobierno planea equipar a familias pobres del país con convertidores que permiten a televisores análogos la recepción de señal digital.

El viceministro de Telecomunicaciones, Emilio Arias, explicó que el próximo año harán una encuesta para conocer cuántos hogares necesitarán estos dispositivos, así como la cantidad de personas que cuentan con televisores con estándar brasileño-japonés.

El jerarca señaló que el costo promedio de los convertidores ronda los $25, sin embargo, habría que sumar un monto adicional por concepto de importación, ya que en el mercado nacional no se comercializan.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) estableció el 15 de diciembre del 2017 como fecha del apagón analógico, esto quiere decir, que a partir de ese momento la señal de "televisión por aire" dejará de funcionar.

El Micitt valora la posibilidad de realizar el apagón por sectores, dependiendo de la cantidad de personas que requieran adquirir el convertidor o el televisor con el estándar brasileño-japonés.

La encuesta determinará la cantidad de hogares que recibirán el beneficio por parte del gobierno. El Ejecutivo se encuentra en conversaciones con algunas organizaciones japonesas y brasileñas acerca de la posibilidad de donar dispositivos.

A finales de este año el Micitt implementará mensajes publicitarios para informar a la ciudadanía las implicaciones del apagón analógico.

Adicionalmente, los comercios que venden electrodomésticos deberán indicar mediante un sello aquellos televisores con el estándar japonés-brasileño.

Hasta la fecha se han entregado 11 permisos experimentales para que concesionarios de frecuencias análogas se pasen a la transmisión digital, estos incluyen los canales 2, 4, 6, 7, 11, 23, 29, 33, 35, 42, 49 y 54.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad