Gerente de TUASA: "Damos más de lo que nos reconocen en tarifas"

​Autobusero aseguró que confort que brindan nuevas unidades para servicio especial a ¢1.200 "no lo tienen algunos aviones"

17/01/17 | 16:50pm

Los usuarios de los buses de TUASA a Alajuela reciben "más de lo que nos reconocen en tarifas". Así lo afirmó el gerente de la empresa Neftali Cubillo, este martes.

De esta manera el representante de la empresa defendió el servicio especial a ¢1.200 que implementarán entre Alajuela y San José que coincidirá con el cierre del puente sobre el río Virilla, conocido como "la platina", durante seis semanas.

Según Cubillo, la calidad la mantienen no solo en esta ruta especial sino también en los servicios regulares cuyo costo es de ¢500 el indirecto y ¢520 el directo.

El empresario afirmó que la administración les reconoce $120 mil por cada bus nuevo y el precio de las unidades que pusieron a funcionar en ruta regular ronda los $173 mil.

"El problema es cuando se acostumbra a calidad del servicio con precio cómodo", indicó Cubillo.

"El confort que tienen esos autobuses de ruta regular no los tienen algunos aviones. El tipo de asientos, algunas comodidades y lo que queremos es eso", agregó.

Sobre la fijación del precio para el servicio especial, Cubillo indicó que tomaron en cuenta el costo de los buses y los pluses que tendrán las unidades como el aire acondicionado (que supondrá un gasto de 20 por ciento adicional más mantenimiento), espacio para cargar dispositivos móviles, televisores y red de Internet inalámbrica.

TUASA presentó esta propuesta meses atrás y coincidió su entrada en funcionamiento con el cierre de "la platina", aseguró el director del Consejo de Transporte Público (CTP), Mario Zárate.

Cubillo reafirmó la versión del Jerarca y añadió que la naturaleza del servicio no es mitigar los congestionamientos viales por la ampliación del puente en la General Cañas sino que tiene como propósito reducir el uso del vehículo privado.

TUASA dispondrá de 10 unidades que saldrán de un plantel que tienen el Montecillos y donde ofrecerán parqueo gratuito para los usuarios. En San José, la terminal será en LUMACA, a la espera de que el CTP lo apruebe (en caso contrario será al costado norte de la Catedral Metropolitana).

Zárate indicó que la única condición en cuanto al precio del pasaje que establece el acuerdo con la autobusera es que no puede ser menor a los ¢1.000 para no desincentivar el uso de la ruta convencional.

Tanto la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) como la Defensoría de los Habitantes solicitaron explicaciones al CTP por el costo de ¢1.200 en la prestación especial.

El permiso tiene vigencia de un año con la posibilidad de prórroga tras valoración de la autoridad competente.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad