Medida pretende no dar información a los atacantes
17/08/17 | 14:46pm
Las imágenes de gatos inundaron Twitter este jueves luego del atentado en Barcelona como una respuesta de las cibernautas para no proporcionarle información a los terroristas y de paso mostrar respeto por las víctimas.
La iniciativa nació en noviembre 2015 en Bélgica cuando se dio un acto terrorista y la policía de dicho país pidió a las personas que dejaran de comentar en las redes sobre los operativos que se estaban realizando para no poner en "alerta" a los sospechosos. El hashtag #BrusselsLockdown fue rellenado de gatos.
Este jueves con el atentado en La Rambla, Barcelona, que dejó 13 muertos y unos 80 heridos, según AFP, las redes se volvieron a mover de la misma manera, con personas que compartían gatos y que utilizaban los hashtags #Barcelona y #Rambla.
Igualmente, la Policía Nacional de España solicitó no compartir imágenes de heridos, ni sobre operativos para no advertir a los atacantes.
Las autoridades españolas están utilizando las redes para mantener a las ciudadanos informados sobre lo qué está sucediendo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad