Obispos costarricenses avalan decisión de Roma
13/10/14 | 13:55pm
Las personas homosexuales "tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana", señala el Relatio post disceptationem, documento que resume las intervenciones de los diversos obispos que participan en el sínodo, en el Vaticano.
Esta reunión arrancó el pasado 5 de octubre y se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.
El cardenal húngaro, Peter Erdö, presentó el texto este lunes durante una asamblea extraordinaria de obispos. En el oficio, los prelados se preguntan cómo lograr la integración de los gais a la Iglesia Católica.
El obispo de la Diócesis de Alajuela, Ángel San Casimiro, afirma que la iglesia costarricense avala esta decisión tomada en Roma.
"Acogeremos totalmente los puntos que señale el documento final que redacten los obispos", añadió.
Los obispos católicos que participan en el sínodo aún no sacan conclusiones respecto a la integración de los homosexuales.
Por el momento, señalan que es una cuestión que requiere reflexión seria. Los prelados buscan cómo elaborar caminos realistas de crecimiento afectivo, de madurez humana y evangélica que incluyan la dimensión sexual.
Para San Casimiro, la Iglesia no debe marginar a las personas por su preferencia sexual.
"Todas las personas deben ser respetadas, pues es en la diversidad donde se consiguen los mejores resultados para los objetivos planteados", señaló.
Los obispos son claros al señalar que las uniones entre personas del mismo sexo no pueden ser equiparadas al matrimonio entre un hombre y una mujer.
En la actividad participan más de 300 prelados, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, Oscar Fernández.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad