Riesgo por complicación se extiende a vapeadores y a fumadores de marihuana.
24/03/20 | 16:29pm
Las personas fumadoras que se contagien del nuevo coronavirus COVID-19 tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud durante su tratamiento, afirmó este martes, Eduardo Sandí, psiquiatra del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA).
Según informó el especialista, el fumado debilita las funciones de las células inmunológicas que defienden el cuerpo y la producción de anticuerpos.“Como consecuencia, una persona que adquiere el COVID 19, se verá más propensa a sufrir complicaciones y más riesgo de muerte”, puntualizó.
Asimismo, reiteró que el riesgo también se extiende a las personas fumadoras de marihuana y a usuarios de vapeadores, ya que ambas prácticas tienen consecuencias similares al fumado: obstrucción, inflamación y deterioro de la respuesta inmune.
Lea: 19 nuevos casos de Covid-19 en últimas 24 horas: Costa Rica registra 177 infectados
Un estudio publicado por la revista “Chinese Medical Journal” arrojó que las probabilidades de que el COVID-19 empeorara -en algunos casos hasta la muerte- fue 14 veces más alta en personas con un historial de fumado, en comparación con quienes no fumaban.
Hasta ahora, los científicos consultados en otros países, así como los profesionales en salud del IAFA, concuerdan en que el nivel de riesgo de complicación de los fumadores es igual o mayor al de los perfiles vulnerables de contagio por COVID-19, como adultos mayores o personas con cardiopatías.
“El coronavirus se está presentado con síntomas mayores en los adultos de más edad y en personas con problemas médicos como diabetes, enfermedades del corazón y males pulmonares. Sin embargo, "los fumadores están en igual o mayor riesgo" que estos enfermos”, concluyeron.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad