fumado,fumadores,cigarro,Vaporizadores,costa rica,covid-19,coronavirus,tabaco,pandemia
Fumado es el segundo factor de riesgo de complicaciones de Covid-19 en el país, advierte la CCSS

Fumado es el segundo factor de riesgo de complicaciones de Covid-19 en el país, advierte la CCSS

De los 24 pacientes ingresados a cuidados intensivos por coronavirus, 10 tenían antecedentes de tabaquismo, detalló el presidente ejecutivo de la Caja

31/05/20 | 14:26pm

Las personas que consumen tabaco, ya sea por cigarro o vapeadores, corren un doble riesgo en la pandemia del Covid-19. Estudios hechos por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), colocan al tabaquismo como el segundo factor de riesgo de complicaciones de la enfermedad en Costa Rica.

"Esta población tiene una mayor posibilidad de contagio por Covid-19 porque por lo general sus defensas están más bajas, y tienden a tener un peor pronóstico de la evolución de la enfermedad", explicó el presidente ejecutivo de la institución, Román Macaya.

El jerarca mencionó que el coronavirus genera complicaciones en los pulmones y cuando son atacados por la enfermedad, y ya están comprometidos desde antes por el fumado, hay una mayor complicación pulmonar.

"Hay una mayor dificultad de los fumadores de eliminar las secreciones de la vía aérea y eso se complica en un contagio de Covid-19", expresó.

Lea: Fumadores enfrentan mayores complicaciones por COVID-19, alerta el IAFA

Las personas fumadores se exponen a 25 padecimientos diferentes que comprometen su estado de salud, según detalló el jerarca

Entre el 23 de marzo y el 27 de mayo anterior, la CCSS ha ingresado por coronavirus, a 24 pacientes a unidades de cuidados intensivos, 10 de los cuales tenían antecedentes de tabaquismo.

En el mismo período de los 57 pacientes hospitalizados por el letal virus, 21 tenían historial de fumado, según datos de la Caja.

Fuera del Covid-19, el 13.3% de la población mayor a 19 años en el país es fumadora, de acuerdo con la última encuesta de factores de riesgo cardiovasculares realizada por la CCSS en el 2018.

Este 31 de mayo, día mundial sin tabaco, se registran en Costa Rica nueve casos nuevos de Covid-19, para un total de 1.056 casos confirmados.

recorrido

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad