Al menos 13 eventos de violencia requirieron intervención policial en Cartago por juego ante Heredia

​Enfrentamiento entre barras dejó un herido grave, tres leves y 55 personas detenidas

29/08/17 | 09:58am

La Fuerza Pública tuvo que intervenir en al menos 13 eventos a lo largo de Cartago el pasado domingo cuando el equipo local, el Club Sport Cartaginés (CSC), recibió al Club Sport Herediano (CSH), entre ellos el que dejó a un aficionado gravemente herido tras ser atacado con una piedra durante una riña entre las barras bravas que siguen a estos conjuntos.

El dato fue dado a conocer la mañana de este martes por el viceministro de Seguridad Pública, Juan José Andrade, durante su participación en el programa radiofónico Nuestra Voz.

El número dos del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) además reafirmó la detención de 55 personas tras los enfrentamientos entre los grupos organizados conocidos como la Fuerza Azul y la Garra Herediana, que a las afueras del estadio José Rafael Meza Ivancovich propiciaron una guerra campal en la que los bandos intercambiaron lanzamiento de objetos y golpizas múltiples.

"Lamentablemente no pudimos evitar lo de la pedrada, no se pudo evitar ese enfrentamiento pero se evitaron otro montón de situaciones más que se dieron en Cartago durante horas del mediodía y la tarde", aseveró Andrade.

El juego entre brumosos y florenses se jugó el pasado 27 de agosto a las 4:00 p.m. y aproximadamente 40 minutos antes del cotejo se presentaron los disturbios entre aficionados, en el sector noreste del "Fello" Meza.

El saldo de ese choque fue de tres personas heridas leves que el mismo domingo dejaron el hospital Max Peralta Jiménez, y un cuarto herido grave que presenta una fractura de cráneo, por lo que fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra en recuperación, según confirmó este martes la Caja Costarricense de Seguro Social.

Asimismo, el Ministerio anunció este martes a través de Andrade que presentará una denuncia por desobediencia contra el organizador del juego, que en este caso es el Cartaginés, ya que el partido del domingo anterior se llevó a cabo sin contar con el aval de sus planes de seguridad.

"No puede ser posible que las barras sigan contando con el padrinazgo de los equipos de fútbol, no es posible que domingo a domingo el país tiene que hacer un desgaste de recursos para poder encerrar en el estadio, en una gradería, a una cantidad importante de energúmenos que llegan a agredir y que sino están enjaulados hacen lo que hicieron en Cartago", señaló el Viceministro.

Según información del MSP, Cartaginés recibió dos prevenciones el martes y jueves de la semana anterior, donde la Oficina de Planes y Operaciones de la Fuerza Pública le solicitaba hacer cambios en su plan de seguridad del partido del fin de semana anterior y así darle el aval respectivo.

Andrade mencionó que el equipo blanquiazul hizo caso omiso de los señalamientos de Seguridad y realizó el partido con el dispositivo de seguridad privada dentro del recinto deportivo, pero sin el control de la Fuerza Pública en las inmediaciones.

Pese a no contar con el aval, la policía destinó 50 oficiales quienes hicieron varias intervenciones desde las 11:30 a.m. en el centro de Cartago, debido al arribo de la barra herediana a la vieja metrópoli.

Los actos de violencia y el enfrentamiento entre las barras de ambos equipos reviven una polémica discusión que se desarrolla en Costa Rica desde hace varias décadas. Por esta razón, los equipos de fútbol agrupados en la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT), se reunirán este martes a las 10:00 a.m. en el Proyecto Gol, en San Rafael de Alajuela, con el Ministerio de Seguridad Pública para buscar opciones que permitan poner un freno a las barras en los estadios de fútbol.

Fotografías cortesía de: Municipalidad de Cartago.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad