Alumno del Liceo de Desamparados sostiene un arma en clases

Fuerza Pública sobre alumno con arma: "los padres deben revisar qué llevan sus hijos en el bulto"

​Director del Liceo Monseñor Ruben Odio Herrera atendió internamente el caso y no dio reporte a las autoridades

12/05/19 | 12:08pm

"No podemos dejar de lado o desviar la atención a la responsabilidad de los padres. El papá, la mamá o ambos, deben saber qué andan los niños en el bulto, qué están llevando a su centro educativo y también deben saber con quién andan". Así reaccionó el jefe regional de San José de la Fuerza Pública, Randall Picado, al caso de un estudiante del liceo de Desamparados que la semana anterior manipuló un arma en clases, situación que quedó en evidenciada en un video.

Para las autoridades, el hecho que se presentó es lamentable, y aunque no conocen los detalles por la falta de reporte por parte del director, hacen énfasis en la responsabilidad que tienen los encargados de los jóvenes en revisar lo que estos llevan en sus mochilas.

"Si no nos avisan, no podemos intervenir. Existe un protocolo y los docentes del MEP lo conocen. Nosotros siempre estamos en la disponibilidad de realizar revisiones regulares de bultos en los centros educativos", agregó Picado.

Lea: Revisión de bultos y presencia policial: Colegio San Luis Gonzaga volverá a clases este jueves

El jefe policial recordó las alertas que se atendieron el mes anterior en el Colegio San Luis Gonzaga y reiteró la importancia de poner atención a los menores para evitar situaciones de riesgo a su alrededor.

"Si se trata de alumnos de séptimo u octavo año, aún son niños. Tienen entre 13 y 14 años ¿dónde están los padres?", dijo Picado.

Sin reporte

Por el momento, tanto las autoridades del MEP como de la Fuerza Pública desconocen los detalles de la situación de riesgo que se presentó en el Liceo Monseñor Rubén Odio Herrera de Desamparados y ambas entidades están esperando el informe del director, quien aseguró que lo entregaría este lunes.

Lea: Arma en manos de estudiante en liceo de Desamparados alerta a autoridades

"El director tenía que llamar al 9-1-1. En este caso, hasta donde tengo entendido a nosotros no se nos informó nada en el momento. Cuando se dan este tipo de casos, normalmente, por lo delicado de la situación, nosotros trasladamos al jefe de la zona y nos desplazamos de manera inmediata", explicó el jefe policial.

Picado mencionó que encomendará al jefe de la delegación de Desamparados que pida la información necesaria para tomar acciones enfocadas en una mayor presencia en ese centro educativo.

El caso

El protocolo de armas del Ministerio de Educación Pública (MEP) es muy claro al indicar que al momento de detectarse la presencia de un arma en un centro educativo, se debe llamar al 9-1-1 para que las autoridades especializadas tomen control del caso.

Sin embargo, el protocolo no se habría cumplido en la situación ocurrida la semana anterior en el Liceo de Desamparados, donde los alumnos informaron sobre la presencia de un arma en el aula taller de artes industriales.

Un video muestra lo ocurrido, y según indicó el director del centro educativo, Dennis Marroquín, él atendió internamente la situación.

"Este lunes a las 7:00 a.m. presentaré la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial", dijo Marroquín, ante la consulta de AmeliaRueda.com.

El director además señaló que luego de realizar una revisión de bultos, el arma que se muestra en el video no apareció y que prepara un informe para presentarlo a la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad