Contraloría autorizó a Conavi a realizar elección de fiduciario mediante contratación directa
06/11/15 | 08:55am
En máximo un mes es deseable que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) envíe a la Contraloría General de la República (CGR) para su respectivo refrendo el contrato con el banco elegido como fiduciario para la ampliación de la carretera entre San Ramón y San José.
Esta es la expectativa que externó este viernes en el programa Nuestra Voz el representante de Foro de Occidente, Paul Brenes.
El ramonense lamentó el atraso que ha tenido el proceso de selección de la entidad bancaria que manejará el fideicomiso por $480 millones, por lo que espera mayor celeridad por parte de las autoridades de infraestructura.
El proceso de selección del fiduciario se extendió por siete meses debido al poco interés de los bancos en concursar por el contrato, por lo que el Conavi solicitó a la Contraloría la autorización para realizar el proceso mediante contratación directa.
Este jueves, el órgano contralor comunicó que aprobó la solicitud del consejo para emplear este último mecanismo.
El gerente de Contratación Administrativa de la CGR, Allan Ugalde, explicó que la elección del fiduciario es necesaria para iniciar con el proceso de diseño del proyecto y su construcción.
Una vez que la Contraloría refrende el contrato, el banco deberá elegir la unidad ejecutora que llevará a cabo las obras en los 57 kilómetros de la carretera.
Ugalde advirtió que si Conavi buscase otra alternativa al fideicomiso tendría que empezar de cero el proceso con el órgano contralor, ya que la ley establece esta figura.
El proyecto de San Ramón-San José incluye la ampliación a cuatro carriles en el tramo entre la agencia Datsun y el Monumento al Agua en la Circunvalación. Entre dicho monumento y el aeropuerto internacional Juan Santamaría se ampliará a seis carriles.
La carretera también se extenderá a cuatro carriles desde la terminal aérea hasta la entrada de San Ramón, pasando por Grecia, Naranjo, Atenas, Palmares y Sarchí.
La vía contará con espaldones de 1.80 metros y pasos elevados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad