Libertadores,2019,Argentina,Brasil,Flamengo

Flamengo vence en remontada a River por 2-1 y logra su segunda Libertadores

​Flamengo cortó este sábado en Lima una racha de 38 años sin títulos en la cita continental

AFP

23/11/19 | 16:11pm

Después de 38 años de su único título continental, Flamengo volvió a proclamarse campeón de la Copa Libertadores de América al vencer 2-1 a River Plate este sábado en Lima, en la primera final única en 60 años de historia del torneo de clubes de la Conmebol.

Gabriel Barbosa "Gabigol", a los 89 y 90+2 minutos, fue el héroe del "Mengao" con ambos goles. Por el "millonario", que defendía el título conseguido en Madrid en 2018 al vencer a su archienemigo Boca Juniors, anotó el colombiano Rafael Santos Borré (14).

Con la victoria, el Flamengo se hizo acreedor a un premio de 12 millones de dólares y firmó su presencia en los Mundiales de Clubes de la FIFA Catar-2019, previsto en diciembre, y China-2021, en el que competirán 24 equipos por primera vez.

Asimismo, defenderá el título de la Libertadores en la Copa del próximo año desde la fase de grupos y disputará la Recopa Sudamericana contra el Independiente del Valle de Ecuador, flamante campeón de la Copa Sudamericana 2019.

Flamengo acaba con su sequía internacional

Flamengo cortó este sábado en Lima una racha de 38 años sin títulos de la Libertadores en la primera final única del torneo continental y además en este mismo fin de semana puede festejar el título del Brasileirao.

Conocido por ser el equipo con más aficionados de Brasil, el Flamengo ganó por su segunda vez la Libertadores, la primera en 1981 y fue campeón de Brasil por última vez en el 2009.

Fundado inicialmente como un club de remo, en 1895 (la sección de fútbol nació en 1912), el Flamengo es el equipo más laureado de Rio de Janeiro, con 35 campeonatos cariocas en sus vitrinas, aunque tanto a nivel nacional como internacional el palmarés del club está lejos de ser el que espera una afición que se considera "la mayor del mundo", con unos 40 millones de aficionados en Brasil.

Pese a su larga historia, no fue hasta la década de 1980 que el Flamengo ganó sus primeros títulos de expresión, gracias a una generación inolvidable comandada por Zico y en la que también brillaban nombres como Júnior, Andrade, Adílio, Leandro o Nunes.

El club ganó el primer Brasileirao de su historia en 1980 y alcanzó un año más tarde la final de la Libertadores, en la que se impuso por 2-0 en el partido de desempate al Cobreloa chileno en el Estadio Centenario en Montevideo. Curiosamente, el tercer partido fue el 23 de noviembre, la misma fecha de la final 2019 contra River Plate en Lima.

Campeón del mundo

Tras ello, el Flamengo se proclamó campeón de la Copa Intercontinental derrotando al Liverpool inglés, contra el que podría volverse a ver las caras en una hipotética final en el Mundial de Clubes de la FIFA, previsto en Catar en diciembre.

El 13 de diciembre de 1981, el Flamengo derrotaba en Tokio al entonces campeón europeo por 3-1, con dos tantos de Nunes y otro de Adílio, y se proclamaba campeón del mundo.

En 1982 y 1983 volvió a alzar el título brasileño, aunque, tras ello, entró en una larga sequía de títulos representativos: desde entonces sólo volvió a ganar el Brasileirao en 1992 y en 2009. Su último título de expresión fue la Copa de Brasil de 2013.

Tras encadenar sonoros fracasos internacionales en la última década, la historia del Flamengo empezó a cambiar en 2013 con la llegada a la presidencia de Eduardo Bandeira de Mello. El club logró sanear su astronómica deuda y aprovechó la gran masa social que tiene para formar la base de un gran equipo campeón, algo que se consolidó en 2019 con la llegada del portugués Jorge Jesús en el banquillo.

El nuevo Mengao

Sin escatimar en fichajes, el Flamengo logró montar un auténtico equipazo que arrasó en Brasil, donde está muy cerca de ganar el Brasileirao, y en Sudamérica, donde aspira a ser campeón continental.

Internacionales de gran experiencia, como el portero Diego Alves y los laterales Rafinha y Filipe Luis se unen a jóvenes talentos como Rodrigo Caio, Gabriel Barbosa 'Gabigol' o Gerson y a la calidad del trío de mediapuntas formado por el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, Everton Ribeiro y Bruno Henrique.

Con un fútbol ofensivo, agresivo, y muy intenso durante los 90 minutos, el Flamengo puede consolidar el domingo un gran año también con un título del Brasileirao, si el Palmeiras, su perseguidor, pierde con Gremio.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad