Ministerio Público,Emilia Navas,Corte Suprema de Justicia,Fiscalía,Fiscalía Anticorrupción,Movimiento Rescate Nacional
Fiscala general Emilia Navas en rueda de prensa virtual

Fiscalía Anticorrupción abre investigación contra Emilia Navas por supuesta inacción ante bloqueos

Denuncia fue interpuesta ante la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia, que traslado el caso al Ministerio Público

22/10/20 | 17:45pm

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) abrió una investigación contra la fiscala general, Emilia Navas Aparicio, por una supuesta inacción ante los bloqueos que afectaron al país entre el 30 de septiembre y 14 de octubre pasado.

El departamento de comunicaciones del Ministerio Público confirmó a AmeliaRueda.com que el 19 de octubre anterior recibió una denuncia contra la jerarca, a partir de la cual se inició una causa por aparente incumplimiento de deberes, a la cual se le asignó el número de expediente 20-000197-1218-PE.

Dicho ilícito es castigado con entre uno y cuatro años de inhabilitación por el artículo 339 del Código Penal.

La queja contra la jefa del órgano acusador del Estado fue interpuesta el 7 de octubre ante la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia. No obstante, por tratarse de un asunto de tipo penal, dicho órgano trasladó la denuncia a la Fiscalía Anticorrupción nueve días más tarde, indicó a este medio la oficina de prensa del Poder Judicial.

Un centenar de personas que participaron en las protestas de las últimas semanas, convocadas por el "Movimiento Rescate Nacional", afrontan procesos penales luego de ser detenidos por la Fuerza Pública y pasados al Ministerio Público, según lo dio a conocer AmeliaRueda.com el 18 de octubre.

Las pesquisas se siguen en 11 despachos distintos, incluida la Unidad Especializada de la Fiscalía General. Esta última tiene a su cargo una investigación con los exdiputados y líderes del grupo: José Miguel Corrales Bolaños, Célimo Guido Cruz y Óscar Campos Chavarría, los dirigentes Xinia López Quesada y José Francisco Villalobos Rojas, por los supuestos delitos de obstrucción de vías, entorpecimiento de servicios públicos e instigación pública.

Incluso por ese caso, el órgano acusador tomó declaración indagatoria a Guido, López y Villalobos, al tiempo que solicitó al Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José imponer en su contra hasta seis medidas cautelares distintas; incluida la de abstenerse a participar en manifestaciones y bloqueos. Sin embargo, el órgano jurisdiccional rechazó las disposiciones.

En total, se persiguen 12 posibles ilícitos ocurridos en los "centros ciudadanos" (como los denominan sus promotores). Dentro de los más recurrentes están el de resistencia -incluida la modalidad agravada- y el de obstrucción de vías públicas. Pero también hay causas por sedición (levantamiento contra la autoridad y el orden público), atentado, motín, agresión, amenazas y tenencia de material explosivo.

La Fiscalía Anticorrupción a su vez confirmó a este medio que tiene otros tres expedientes abiertos contra Navas.

Estos se abrieron a partir de supuestos nombramientos ilegales, divulgación de secretos y falsedad ideológica.

Todos los casos se mantienen en la fase de investigación, la cual es privada para terceros, según lo dispone el artículo 295 del Código Procesal Penal.

Lea más: 99 participantes de bloqueos afrontan procesos penales por 12 delitos distintos

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad