Fiscalía,Carlos Alvarado,Emilia Navas,Convención Colectiva
Carlos Alvarado

Fiscalía decide abrir investigación a presidente Alvarado por firma de convención colectiva del MEP

​Además se abrió causa penal a la ministra de Trabajo y el viceministro del MEP

23/10/20 | 10:16am

Luego de analizar una denuncia por firmar la convención colectiva del Ministerio de Educación Pública (MEP), la Fiscalía General de la República determinó abrir una investigación contra el presidente Carlos Alvarado por el delito de incumplimiento de deberes.

Así lo confirmó este viernes el Ministerio Público ante consulta de AmeliaRueda.com.

"La Fiscalía General de la República confirmó que, tras analizar la denuncia relacionada con la firma de la convención colectiva del Ministerio de Educación Pública, determinó abrir una investigación", indicó la Fiscalía por medio de la oficina de prensa.

De acuerdo con el órgano acusador del Estado, además de Alvarado, también se abrió causa penal a la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, así como al viceministro Administrativo del MEP, Steven González Cortés. A ellos también se les investiga por incumplimiento de deberes.

Ese delito es castigado con entre uno y cuatro años de inhabilitación al "funcionario público que ilegalmente omita, rehuse hacer o retarde algún acto propio de su función. Igual pena se impondrá al funcionario público que ilícitamente no se abstenga, se inhiba o se excuse de realizar un trámite, asunto o procedimiento, cuanto está obligado a hacerlo", de acuerdo con el artículo 339 del Código Penal.

La firma del documento de renegociación de la convención colectiva del MEP ocurrió el pasado 16 de octubre. Desde entonces se han generado múltiples críticas por los nuevos compromisos adquiridos por el Gobierno ante los sindicatos de educación, como, por ejemplo, el no tramitar la devolución de los dineros depositados de más a los 72.000 docentes durante el período de actualización del sistema de cálculo de pagos porcentuales a nominales.

imagen

Lea: 72.000 docentes recibieron pago de más por cambio en pluses, MEP evita decir monto

Además, varios sectores critican esta firma, debido a que Casa Presidencial no informó de la actividad y fue por medio de las redes sociales de los diferentes sindicatos que se dio a conocer la firma. Además, se cuestiona que el Gobierno creara nuevos beneficios a un grupo de trabajadores, en plena crisis económica y análisis de recortes al gasto.

mep

Con esta nueva investigación, el presidente Alvarado acumula siete expedientes activos en la Fiscalía General desde que asumió el poder el 8 de mayo de 2018.

Lea: Denuncian a Alvarado por supuesto nombramiento ilegal; presidente suma seis causas en Fiscalía

Todos los casos se tramitan en la etapa de investigación; que es la fase en la que se recopilan pruebas sobre hechos denunciados.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad