Por el momento, la causa se tramita “contra ignorado”
19/01/21 | 08:57am
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción abrió un proceso de investigación por presuntas irregularidades en la entrega de los bonos del programa Proteger, creado para ayudar a las familias más afectadas por la pandemia del Covid-19.
En dicho expediente se investigará el presunto delito de “incumplimiento de deberes” por la supuesta entrega de ayudas sociales de forma incorrecta.
“Tras analizar el informe solicitado a la Contraloría General de la República, (la Fiscalía) determinó la apertura de una investigación por el presunto delito de incumpliendo de deberes.
“Actualmente, la causa es tramitada contra ignorado, es decir, de momento no hay personas imputadas individualizadas”, respondió el Ministerio Público ante la consulta de AmeliaRueda.com.
Lea: Siete miembros de una sola familia recibieron el bono Proteger
En dicho informe de la CGR se reveló que el 16,4% de los bonos fueron entregados a personas que podrían contar con impedimentos para recibirlo, esto representaría un total de ¢7.490 millones.
Además, se indica que entre el 10.3% y el 20.7% son casos que muestran niveles de riesgo debido a que las personas pudieron haber suministrado información errónea e inconsistencia. Este hallazgo representa un monto depositado de hasta ¢7.556 millones.
Por otra parte se manifiesta que al 20.4% de los beneficiarios del bono se les asignó un monto mayor al que les correspondía, lo que representa un monto total de ¢4.475 millones.
Lea: 1 de cada 5 beneficiarios del bono Proteger recibió más dinero del que correspondía, revela CGR
El documento realizado por el ente contralor revela los pagos realizados, incluso, a personas fallecidas o bien, casos donde siete personas de una misma familia recibieron el bono.
Ante las inconsistencias encontradas por la Contraloría, el Ministerio Público decidió investigar.
“Al caso se le asignó el número de expediente 21-000009-1218-PE y se encuentra en la etapa de recolección y análisis de prueba, fase que es privada, según el artículo 295 del Código Procesal Penal, por lo que no es posible brindar más detalles”, informó la Fiscalía.
Los últimos bonos Proteger, se depositaron en diciembre anterior y ya el programa se quedó sin recursos para darle continuidad a la entrega de ayudas. De acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo, un total de 723 mil personas recibieron el estipendio y más de 311 mil se quedaron registrados en el sistema y sin ningún tipo de ayuda.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad