ROP,FCL,SUPEN,Rendimientos,Guerra,Pandemia
Billetes.

FCL y ROP registran bajos rendimientos por efecto de la pandemia y guerra en Ucrania, dice Supen

​Disminución en valores de inversión afectan el monto de las pensiones que recibirán las personas que están proceso de pensionarse

12/07/22 | 07:53am

Si ha revisado los estados de cuenta de su operadora de pensiones en el último mes habrá notado una baja en los rendimientos del ROP (Régimen Obligatorio de Pensiones) y FCL (Fondo de Capitalización laboral).

De acuerdo con la Superintendencia de Pensiones (Supen) estas rebajas se deben a factores externos al país que han venido impactando las inversiones realizadas por las distintas operadoras de pensiones.

“Respecto a los rendimientos de los fondos de pensiones, desde hace poco más de dos años se han presentado dos crisis en los mercados financieros internacionales, la primera producto de la pandemia del COVID 19 y, la segunda resultado del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, una seguida de la otra. Lo anterior, unido a la crisis de los contenedores, los precios del petróleo y la situación económica interna de los Estados Unidos con altas tasas de inflación e incremento en las tasas de interés han acentuado la volatilidad de dichos mercados. también ha repercutido en el mercado de valores nacional, reflejado en aumento en tasas de interés para controlar el impacto en la inflación”, explicó la Superintendente, Rocío Aguilar.

Según la Supen, los momentos de crisis o bajo rendimiento de los fondos de pensiones coinciden con situaciones mundiales que terminan generando variaciones en los mercados internacionales. Tales como crisis inmobiliaria de mayo 2009, crisis de la Zona Euro en 2012, crisis fiscal de Costa Rica 2018, Pandemia de Covid-19 en el 2020 y en la actualidad la guerra y las altas tasas de interés en Estados Unidos.

“Se debe tener presente que el portafolio de inversión de los fondos de pensiones por su naturaleza de largo plazo, se construye para lograr una meta de rentabilidad y riesgo a lo largo del tiempo (responsabilidad de las operadoras). En ese horizonte se pueden presentar períodos de crisis en los mercados financieros, que posteriormente son seguidos de períodos de recuperación que compensan con creces los periodos coyunturales de caídas”, agregó la Superintendente.

En lo que respecta al caso del ROP, según datos de la Supen, el sector externo es el que muestra una mayor volatilidad en lo que respecta a caídas y subidas en el mercado, mientras que a nivel local se muestran caídas importantes desde agosto de 2021.

Las operadoras de pensiones en el proceso de inversión de recursos adquieren instrumentos financieros con un valor de mercado que puede aumentar o disminuir en el tiempo en función de variables como inflación, tasas de interés locales e internacionales, así como el comportamiento del tipo de cambio.

La actual situación de los fondos de pensiones afecta directamente a las personas que están en proceso de pensionarse, ya que esta disminución en el valor de inversiones que respaldan la pensión afectan el monto que percibirá según el mecanismo de cálculo de la cuota que escogió cada persona. indicaron en Supen.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad