Cuello de sacerdote.

Falsos curas católicos romanos cobran por celebrar misas y sacramentos, alerta Diócesis de Alajuela

​Autoridades eclesiásticas afirman que se trata de miembros de misiones apostólicas

11/05/19 | 08:59am

La Diócesis de Alajuela alertó por la presencia de personas que se hacen pasar por sacerdotes católicos romanos, quienes están realizando la celebración de sacramentos, los cuales no tienen validez para la Iglesia católica.

"Son de otras denominaciones que se hacen decir que también son sacerdotes, por ejemplo, de la Iglesia católica Renovada, la Iglesia Católica Ecuménica, entre otras. Entonces, dentro de su organización ellos cuentan con ministerios ordenados, entre comillas, porque para nosotros no es válido, pero ellos se hacen llamar sacerdotes, entonces llegan a las comunidades y ofrecen sus servicios, pero no aclaran que ellos no son sacerdotes católicos romanos", dijo el vocero de la Diócesis de Alajuela, Luis Ángel Hernández.

A través de sus redes sociales hicieron advertencias sobre esta situación.

La iglesia alerta por la presencia de estos grupos y aseguró que han recibido múltiples denuncias de feligreses que se dan cuenta de la celebración de sacramentos en viviendas por parte de estos grupos.

"Están celebrando misas en casas, se ofrecen para sacramentos, para ungir enfermos y otras celebraciones, y lo más lamentable es que les cobran a las personas por esos servicios. Estás acciones, desde nuestro punto de vista no tienen ninguna validez, la aplicación de sacramentos deben hacerla solo los sacerdotes válidamente ordenados bajo el rito romano y que están en comunión con el obispo diocesano, y a su vez, con el papa", agregó el sacerdote.

La Diócesis de Alajuela señaló que, además de la advertencia a los feligreses, también dieron cuenta de esta situación a los mismos curas para que estén atentos a la situación.

"Ellos se visten como nosotros, se presentan como si fueran un sacerdote católico romano y pues hay ciertos movimientos muy similares a los nuestros. Le agregan un montón de títulos a su nombre. El problema es que si la persona no esta bien formada o informada les va a ser difícil distinguirlos", explicó Hernández.

Las autoridades de la Iglesia descartan presentar denuncias formales y solo piden a la población estar atenta.

"Algunos de ellos fueron parte del seminario o de la diócesis en su momento y fueron seminaristas; sin embargo, por alguna razón se les negó la ordenación y muchos de ellos recurren a esos movimientos con tal de que los ordenen sacerdotes", concluyó el Hernández.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad