Atacante transmitió durante el momento en el que perpetró el tiroteo contra mezquitas
AFP
15/03/19 | 07:35am
Facebook dijo este viernes que eliminó "rápidamente" el video del ataque en Christchurch, Nueva Zelanda, que fue transmitido en vivo por la red social, y ofreció sus condolencias a las víctimas.
"La policía nos alertó sobre un video en Facebook poco después del inicio de la transmisión en vivo y eliminamos rápidamente las cuentas de Facebook e Instagram del tirador, así como el video", dijo la compañía.
"También estamos eliminando cualquier elogio o apoyo a este crimen y al (o los) tirador (es) apenas nos vamos enterando", indicó.
"Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y la comunidad afectada por los horrendos tiroteos en Nueva Zelanda", apuntó.
La AFP analizó una copia del video publicado en Facebook Live, que muestra a un hombre blanco de pelo corto yendo en coche hasta la mezquita Masjid al Noor. Cuando entra en el lugar empieza a disparar. Al menos 49 personas murieron como consecuencia de los tiroteos el viernes en esta mezquita del centro de Christchurch y en otra de Linwood, en las afueras.
La policía neozelandesa pidió a la gente no compartir el video.
"Seguiremos trabajando directamente con la policía de Nueva Zelanda", aseguró Facebook.
El atacante también dejó un "manifiesto" en el que se explican las motivaciones del ataque.
Llamado "el gran reemplazo", este documento de 73 páginas declara que el autor quería atacar a los musulmanes. El título parece hacer referencia a una tesis del escritor francés Renaud Camus sobre la desaparición de los "pueblos europeos", "reemplazados" según él por poblaciones no europeas migrantes.
Esta teoría está ganando terreno entre los círculos de la extrema derecha.
En el manifiesto, el atacante dice que nació en Australia en el seno de una familia modesta y que tiene 28 años. Declara que los momentos claves de su radicalización fueron el fracaso de la dirigente ultraderechista Marine Le Pen en las elecciones francesas de 2017 y un ataque con camión que causó cinco muertos en Estocolmo en abril de 2017, entre ellos una niña de 11 años.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad