Tribunal dictará sentencia este miércoles. Fiscalía pide 28 años de cárcel contra el exsacerdote
29/03/22 | 15:32pm
El exsacerdote Mauricio Víquez Lizano actúo con dolo y violó a menor de edad dentro de la parroquia de Patarrá, en Desamparados, donde estaba destacado en el 2003, según aseguró la Fiscalía durante el proceso de juicio que este martes entró en su etapa de conclusiones.
"El imputado actuó con dolo, con dolo directo, de eso no hay duda", dijo la fiscala a cargo del caso, Ana Victoria Rojas.
Su exposición de conclusiones tardó casi una hora y en ella detalló todo lo ocurrido entre julio y septiembre del 2003, año en el que supuestamente se dieron los hechos denunciados.
Rojas destacó de manera reiterada que el ofendido Josué Alvarado Quirós llegó a la parroquia por recomendación de una conocida que le indicó que Víquez podía ayudarlo ante la situación económica que vivía el entonces menor de 11 años.
"En los primeros momentos le dijo: ´venga cuando necesite algo´ ese fue el gancho que utilizó, venga, porque ante su debilidad, ante su vulnerabilidad, cuando necesite comida, venga aquí. ¿Para qué? Para abusarlo, no para ayudarlo. Es que los hechos son muy graves.
"No era un ofendido cualquier que llegó como monaguillo, él llegó pidiendo ayuda, pidiendo comida para él y para sus siete hermanos", dijo la fiscala al explicar que Víquez realizó el abuso sexual y la violación aprovechándose de nivel de superioridad, de autoridad y de respeto que no sólo le tenía el ofendido, sino la sociedad en general por ser vocero de la iglesia católica.
Lea: Fiscalía pide 28 años de prisión contra exsacerdote Víquez Lizano por abuso y violación
Los hechos de abuso sexual y violación contra Alvarado Quirós se dieron dentro de la parroquia, así lo confirma la Fiscalía tras conocer los testimonios del proceso. La fiscala dijo que durante la declaración del ofendido (la cual fue privada) el denunciante hizo un dibujo de los aposentos que tiene la iglesia y los sitios donde Viquez cometía los supuestos delitos.
Describió la oficina del exsacerdote y el cuarto donde dormía, dijo la funcionaria al resaltar que la única manera de conocer esto es por el ingreso que le concedió el excura.
"Se valió de la autoridad y de la iglesia católica", agregó la fiscala al manifestar que Viquez también se aprovechó de la inocencia y la vulnerabilidad del menor que en ese momento, hace 19 años, había llegado a pedir ayuda, un trabajo para colaborar con su familia.
"Llegó pidiendo ayuda, llegó pidiendo trabajo, tenía una necesidad en su hogar y así es que llega a la iglesia católica donde creía que se le iba a brindar ayudar y que podía confiar en las personas para que le ayudaran", dijo
Los eventos que se denuncian y que involucran al exsacerdote se dieron entre julio y septiembre del 2003, sin indicar fecha exacta y éste punto es el que ha destacado la defensa de Víquez al indicar que en las fechas mencionadas el excura ya no estaba en dicha parroquia y por esa razón "los hechos son falsos".
Lea: Excura Mauricio Víquez evita referirse a acusación en su contra por abuso sexual a menor
Las pruebas aportadas por el abogado del exsacerdote, Rafael Rodríguez, indican que su traslado a otra iglesia se concretó en en mes de julio y que Viquez ya no se encontraba en dicha parroquia para agosto. Estos son los documentos y testimonios que ahora deberá analizar el Tribunal a cargo.
"El acusado en esta causa no es cualquier persona, era un sacerdote en el ejercicio de sus funciones. Era una figura de autoridad para él y para la persona que lo recomendó", dijo la fiscala al explicar que se pide una condena de 28 años de cárcel contra el excura, 10 años el delito de abuso sexual y 18 años por el delito de violación agravada.
El primer hecho corresponde a un momento en el que Viquez le dijo al ofendido que debía revisarle una cicatriz que tenía en el ano y le tomó los glúteos y se "los abrió para revisarle la cicatriz". El segundo caso se dio días después y en esa oportunidad Viquez obligó al menor a hacerle un masaje para luego violarlo.
El juicio contra el exsacerdote inicio con una acusación que incluía cinco delito, al concluir se redujo a dos, ya que la Fiscalía tomó la decisión de unir dos delitos en uno que correspondieron a un mismo momento y, además, decidió desistir de uno de los actos de violación debido a que la acusación indicaba que había ocurrido en el mes de septiembre del 2003, momento en el que quedó comprobado que ya Viquez no era el párroco de Patarrá.
"Éste no es cualquier caso", dijo la fiscala al agregar que se debe condenar a Viquez, no por ser un caso mediático, sino por la gravedad de los hechos y el dolo en las actuaciones.
Lea: "Esto es normal", decía excura Viquez mientras abusaba a un menor de edad, según Fiscalía
Además de los 28 años de cárcel que pide la Fiscalía, se solicitó al Tribunal ampliar por seis meses la prisión preventiva del imputado, ésto debido al "riesgo de fuga latente" que representa.
Por su parte, el representante legal del ofendido mantuvo la solicitud de condena por tres actos, aumentando a 46 años de prisión su solicitud.
En el caso del defensor de Viquez, agrega que sostienen la inocencia del excura, explicando que no estuvo presente en el lugar al momento de los hechos y que, incluso, el exsacerdote no conoce al ofendido y por esa razón pide la absolutoria en el caso.
Otro de los argumentos de la defensa, es que la acusación tiene múltiples contradicciones con lo dicho por el ofendido y pruebas presentadas, por ejemplo, el denunciante dijo que los hechos se dieron cuando cursaba sexto grado, sin embargo, el registro educativo indica que llegó hasta tercer grado. Otro punto destacado por la defensa, es que el ofendido dijo que tras los abusos de Viquez se fue de su casa y perdió ese año de escuela; sin embargo, el registro indica que concluyó ese año con buenas calificaciones.
El por tanto del caso se dará a conocer este miércoles a las 10:30 a.m.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad