Dos expropiaciones paralizan por tiempo indefinido obras en primer tramo de la Circunvalación norte

​Nuevos reclamos judiciales mantienen en suspenso el inicio de las obras

07/05/19 | 14:02pm

Los trabajos de construcción de la carretera Circunvalación norte avanzan satisfactoriamente en los terrenos ubicados en la zona de la León XIII y hasta la ruta 32; sin embargo, en el punto que daría el ingreso a la carretera por La Uruca, las obras no inician y están paralizadas por tiempo indefinido.

Dos expropiaciones afectan el inicio de estos trabajos, que son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la futura carretera.

"Este problema de expropiaciones se sale de la logística nuestra, está en los juzgados y ahora tenemos que esperar hasta que los juzgados se pronuncien", dijo a AmeliRueda.com el ingeniero del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) encargado del proyecto, Carlos Jiménez, quien aseguró que no se tiene previsto un pronto inicio de obras.

Lea: Paso a desnivel más largo del país se levanta en Circunvalación norte pese a falta de expropiaciones

El atraso se da por dos terrenos de La Uruca. La empresa Agromec se ubica en el punto exacto donde la circunvalación debe iniciar y por eso se ocupa parte de ese terreno.

El otro espacio es de la empresa HyH, ubicada en carretera a León XIII, donde también se tienen aspectos legales pendientes de resolver. En ambos casos, la expropiación que se ocupa es parcial y no afectará la operatividad de las empresas.

Nuevos reclamos

En el mes de febrero se anunció que las obras, por fin, iban a iniciar, no obstante, un nuevo reclamo judicial paralizó el esperado arranque de los trabajos.

"Se tenía programada una puesta en posesión semanas atrás, pero se apeló, y el tema pasó al Tribunal Contencioso y ahora, ese tribunal determinó hacer consultas legales por temas propios de la ley y ahora estas consultas legales llevarán el tiempo que tengan que llevar. En ese punto nosotros no tenemos opción de nada, no podemos hacer más que esperar a que los tribunales de justicia se pronuncien", explicó el ingeniero.

Las empresas con reclamos se encuentran ubicadas en la unidad funcional 1 y 2A, en ambas, las obras se mantienen paralizadas y afectarán la operatividad de la circunvalación norte que avanza en el resto de la vía.

Lea: Circunvalación Norte tendrá cuatro carriles y no seis, decide MOPT

"Nosotros podemos poner a funcionar (cuando terminemos) el tramo que tenemos construido, pero evidentemente la conectividad no es la ideal. Es decir, si abrimos la ruta si funciona y representará una ayuda para reducir la congestión de la zona, pero realmente el impacto fuerte y deseado es cerrando el anillo completo y logrando ejecutar todas las obras previstas", concluyó Jiménez.

Para el ingeniero es fundamental el pronunciamiento final de los tribunales de justicia y el pronto inicio de los trabajos; sin embargo, asegura que al no existir un tiempo establecido para obtener la respuesta prefieren avanzar en otras áreas y también apuran la adjudicación del tramo 5 de la circunvalación norte que va desde la ruta 32 y hasta Calle Blancos.

La inversión prevista para la Circunvalación norte es superior a los $157 millones, los cuales provienen del Banco Centroamericano de Integración Económica.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad