En el expediente también figuraban el exvicepresidente Luis Liberman y el exfiscal Jorge Chavarría
25/01/19 | 15:37pm
La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, así como otras 46 personas investigadas fueron exonerados de los delitos de peculado, incumplimiento de deberes y tráfico de influencias, en el caso de la fallida construcción de la trocha fronteriza con Nicaragua.
El Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública, de Goicoechea en San José, dictó el pasado 2 de noviembre el sobreseimiento definitivo a favor de la exmandataria, así como su exvicepresidente Luis Liberman Ginsburg; el exfiscal general Jorge Chavarría Guzmán; el exministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez Reyes; la exmagistrada Ana Virginia Calzada; y otro puñado de funcionarios y dueños de empresas constructoras.
La resolución, que implica el archivo de la denuncia, fue notificada el pasado jueves.
Este viernes la oficina de prensa del Ministerio Público informó a AmeliaRueda.com que solicitó en setiembre del año anterior el sobreseimiento a favor de los 47 involucrados en el expediente 17-5-1218-PE luego de que al revisarse la prueba recabada, "se determinó que la misma era insuficiente para redactar una acusación".
El abogado penalista Rafael Rodríguez Salazar, explicó que el archivo definitivo de la denuncia procede en aquellos casos en los que "si no existe dentro de la prueba la posibilidad de establecer responsabilidades, sea porque los hechos son atípicos, sea porque los hechos están prescritos, sea porque no hay un delito, sea porque no hay prueba suficiente". Añadió: "Si la Fiscalía determina en este caso que no existe esa responsabilidad, lo lógico era solicitar un sobreseimiento, que es no solo lo que se está haciendo en este caso, sino lo que está avalando el juez de la etapa preparatoria".
"Me complace, aunque no me sorprende, la resolución que ha comunicado el Juzgado Penal en la que se me exonera de cualquier responsabilidad sobre la construcción de la ruta 1856. Resulta doblemente significativo el que haya sido la misma Fiscalía la que ha solicitado dicha exculpación de cargos, luego de un análisis exhaustivo de varias fuentes de información y de varios años de indagación", escribió Chinchilla en su cuenta de Facebook.
Asimismo, el órgano acusador del Estado reportó que acusó a otras 26 personas, que están contenidas en el expediente 12-53-621-PE. El departamento de comunicaciones de la Fiscalía indicó que actualmente se está a la espera de una audiencia preliminar, que se realizará desde la última semana de setiembre del año en curso y hasta enero del otro año. Para ese caso, el Ministerio Público solicita que se ordene la realización de un juicio.
Entre los imputados por el segundo expediente, figura el exdirector del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Carlos Acosta Monge; y los encargados de supervisión de los trabajos, Miguel Ramírez Marín y Manuel Serrano Alvarado. A ellos se les atribuyen los delitos de peculado, cohecho del corruptor, penalidad del corruptor, enriquecimiento ilícito, encubrimiento de bienes, influencia en contra de la hacienda pública y legitimación de capitales.
La carretera Juan Rafael Mora Porras, mejor conocida como la trocha, fue un proyecto impulsado por la administración Chinchilla Miranda como reacción a una invasión del régimen de Daniel Ortega Saavedra a la isla Calero, en Pococí, Limón.
Esa obra, que involucra unos 160 kilómetros de caminos, comenzó a ser construida en 2010, pero fue paralizada en mayo de 2012, cuando la entonces exgobernante denunció a un grupo de funcionarios del Conavi por supuestamente recibir dádivas de empresarios de la zona. La infraestructura requirió una inversión de más de ¢20 mil millones.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad