ocde,salario escolar,cooperativas,gobierno,sistema fiscal,impuestos
Fotografía: ASL.

Exoneraciones a cooperativas y a salario escolar deben eliminarse por “regresivas”, dice OCDE a país

​“Debe priorizarse la eliminación de las exoneraciones que benefician en particular a los contribuyentes más acomodados", dice estudio económico sobre Costa Rica

06/02/23 | 14:30pm

Las exoneraciones al impuesto sobre el salario escolar y las que benefician a las cooperativas deben eliminarse porque son "regresivas", según recoge el estudio económico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre Costa Rica que fue presentado este lunes en un acto junto al presidente Rodrigo Chaves.

Para aumentar su recaudación, la OCDE propone que Costa Rica amplíe las bases imponibles y que tome medidas como, por ejemplo, empezar a cobrar un impuesto sobre el salario escolar y dejar de exonerar a las cooperativas —algunas de ellas grandes empresas del país— en el pago de impuestos.

En este informe, la organización señala que los ingresos tributarios representan un 23% del producto interno bruto (PIB) costarricense, y "se ven disminuidos por los altos niveles de evasión fiscal, bases impositivas estrechas y una multiplicidad de gastos fiscales", por lo que el sistema "apenas reduce la desigualdad de ingresos".

OCDE

El documento habla bien sobre las exoneraciones en las zonas francas, que ascienden al 1% del PIB, pues "han traído ventajas económicas al país, como una canasta de exportaciones cada vez más diversificada". Por eso, este régimen debe seguir siendo evaluado de forma periódica para analizar sus costos y beneficios".

No obstante, con respecto a otras exoneraciones el balance no es tan positivo. "Debe priorizarse la eliminación de las exoneraciones que benefician en particular a los contribuyentes más acomodados", emplaza la OCDE a las autoridades nacionales.

Esa eliminación de exoneraciones abarca al salario escolar "para la mayoría de los empleados públicos". En el reglamento de la ley de empleo público que el Gobierno lanzó a consulta pública, el salario global sigue reconociéndose pero ahora como un aumento "diferido" del 8,33% en el salario de cada funcionario.

Por otra parte, la OCDE señala que "también se debe considerar empezar a gravar los ingresos de las cooperativas, que permanecen exentas a pesar de que algunas de ellas son grandes corporaciones, gozan de protección comercial y condiciones de monopolio en mercados clave".

"También pueden optimizarse los tipos reducidos del IVA. Gravar el gasto en educación y salud privadas con tasas de IVA reducidas es particularmente regresivo, ya que beneficia de manera desproporcionada a los hogares de altos ingresos", añadió el informe.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad