Competencia se llevará a cabo en Rincón de la Vieja, Guanacaste
28/08/21 | 06:51am
Un evento de ciclismo de montaña por etapas exclusivo para mujeres tendrá lugar por primera vez en Costa Rica este fin de semana
Se trata del Kivelix Trohphy, que se llevará a cabo este fin en el hotel Hacienda Guachipelín, en Rincón de la Vieja, Guanacaste.
La competencia consta de dos carreras cronometradas y una clasificación general. Las etapas se dividen de la siguiente manera:
El evento tenía planeado realizarse en mayo anterior, sin embargo la situación de la pandemia obligó a pausar la realización del evento, según explicó la organizadora, la ciclista nacional Katherine Herrera.
"Además de ciclista, soy médico y soy consciente por el momento tan complicado que vivimos en mayo, por eso tomé la decisión de posponerlo", explicó.
Su formato es "único" en América, de acuerdo con Herrera y se espera que este se lleve a cabo una vez al año en distintos sitios del territorio nacional.
La pedalista explicó en entrevista con AmeliaRueda.com que el objetivo de la actividad -que tiene por lema: "La única protagonista sos vos"- es incentivar y promover el ciclismo de montaña femenino en Costa Rica.
"Desde hace cuatro años he venido innovando en generar espacios para mujeres ciclistas donde tengan el mayor protagonismo de un evento de alta calidad, ya que en nuestro país no lo hay".
"Mi objetivo es empoderarlas, que ellas sepan que hay espacios exclusivos para que se pongan a prueba o vivan una experiencia única alrededor de este deporte tan apasionante y que cada vez más mujeres lo practican", manifestó la exseleccionada nacional.
Entre las iniciativas impulsadas por Herrera están la primera carrera de mountain bike solo para mujeres en 2017.
"Ahí fue cuando comenzamos a demostrar, no con palabras, sino con hechos, de que se necesitaba ese espacio. En 2018 se nos incrementó a más de un 100% la participación, entonces ahí nos dijimos con más pruebas que sí se necesita el espacio".
Asimismo, la ciclista apoyó a otros organizadores de eventos consolidados a ampliar las categorías para recibir mujeres y participó en la primera realización de la Vuelta Máster Femenina hace dos años, en la que compitieron 167 mujeres.
"Tengo 20 años de andar en esto del ciclismo. He competido a nivel nacional y he sido seleccionada nacional; también una de las cosas que me gusta es escuchar a las personas, sobre todo a las mujeres, las cuales siempre me han hablado de la necesidad de generar espacios a nivel de ciclismo femenino. Con base en eso es que nace la marca Kivelix, para crear espacios a nivel femenino.
"Esto porque anteriormente no había una igualdad en las categorías para el ciclismo femenino. Entonces eso es lo que nosotros hemos venido haciendo: impulsando y creando esos espacios.
"Ha sido un asunto de espacio en igualdad de condiciones, porque a mí me decían que como yo mujer de 40 años voy a competir con una de 30, o yo de 50 con una de 30. Entonces nosotros lo que hicimos fue segmentar las categorías para demostrar que sí hay mujeres y que sí está la necesidad, pero lo que no hay son espacios", explicó Herrera.
La pedalista mencionó que los motivos por los cuales esas oportunidades para participar no existían tienen que ver con la poca demanda que se presentaba.
"Pero al haber demostrado que sí lo hay, es que a nosotros nos nace el hacer este evento", agregó la ciclista.
Kivelix Trophy se compone de seis categorías individuales y dos en parejas. Estas son:
Categorías individuales
Categorías en pareja
Además, el domingo se tendrá la participación de mujeres que no se atrevieron a competir o "todavía no se sentían preparadas" pero podrán disfrutar de la última etapa de una forma recreativa.
Los primeros tres lugares generales de cada categoría recibirán los siguientes premios:
Según explicó Herrera, todos los participantes tendrán igual de importancia, "Cada participante en el evento tendrá igual de importancia así sea la que llegue de primera o de última”, explicó.
En ambos días la competencia comenzará a las 7:30 a.m. Con diferencias de cinco minutos por categoría.
Colaboró el periodista Paulo Villalobos
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad