El informe estaría listo en noviembre de este año
01/08/16 | 11:27am
Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) esperan la entrega de un estudio que elabora la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre la sostenibilidad del régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para definir las medidas que garanticen su solvencia.
El gerente de Pensiones de la institución, Jaime Barrantes, explicó este viernes que los expertos de la casa de enseñanza comenzaron con los análisis en abril de este año y se espera que a mediados de noviembre se cuente con el resultado final de la valoración que se lleva a cabo.
Barrantes señaló que este estudio es la base para definir las acciones con efectos a mediano y largo plazo.
Estas medidas tienen que ver con la administración de los fondos, es decir, mejoras en el cobro de las cuotas y diversificación de las inversiones.
Por ejemplo, se planteó la posibilidad de utilizar recursos del IVM para invertir en obra pública tanto a nivel nacional como en el extranjero. Para esto, la Junta Directiva de la CCSS aprobó la exploración de posibilidades.
El gerente de la CCSS destacó que ya se están definiendo acciones a más corto plazo como la anunciada este viernes sobre la eliminación gradual de la pensión anticipada con penalización por falta de cuotas suficientes para jubilarse.
Barrantes aseguró que el régimen en la actualidad es sólido y sostenible en el tiempo. Además, agregó, que el IVM tiene la capacidad de adaptarse a las condiciones demográficas que están cambiando en Costa Rica.
El principal reto de este fondo de pensiones es el crecimiento paulatino de la población adulta mayor en detrimento de la fuerza laboral y por ende menos contribuyentes.
El régimen de Invalidez, Vejez y Muerte cuenta con 1,4 millones de cotizantes, tiene 224 mil pensionados y su reserva asciende los ¢1,9 billones.
Para dentro de 30 años se proyecta que la cantidad de pensionados llegue a 700 mil ciudadanos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad