Intención del defraudador es generar un cobro al devolver la llamada
16/12/19 | 07:11am
El Grupo ICE alerta a los usuarios por un nuevo mecanismo de estafa telefónica se registró en las últimas horas y pide a la población estar alerta y no devolver la llamada cuando registren una llamada pérdida desde el prefijo internacional +505, que corresponde a Nicaragua.
Las autoridades detectaron llamadas engañosas bajo la modalidad de fraude “wangiri” y consiste en la generación de llamadas internacionales hacia clientes de telefonía móvil.
“Este método conduce a dejar en el historial “llamadas perdidas”, indicando un número cuyo prefijo internacional es +505.
“La intención del defraudador es que los clientes devuelvan la llamada, que es contestada por servicios automatizados. Los equipos buscan extender la conversación al máximo posible e indican que no existe un costo adicional. Esto es falso, dado que se trata de una llamada internacional saliente”, informó el Grupo ICE mediante un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales.
Según los expertos, pese al aviso de “no cobro” que se realiza en la llamada, lo cierto es que sí se genera el cargo que corresponde a la facturación, ya que se toma como una llamada internacional realizada.
La principal recomendación de las autoridades es no devolver la llamada cuando se registran llamadas de orígenes desconocidos o con prefijos internacionales.
Este tipo de estafas telefónicas se han vuelto comunes en el país, hace poco más de un mes se generó una alerta similar por llamadas que recibieron cientos de usuarios desde Eslovenia con el prefijo internacional +386.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad