Covid-19,Coronavirus,Salud,Ministerio de Salud,Daniel Salas
Casos de Covid-19 crecen

Esta semana se produjo el 36% del total de contagios por Covid-19 en Costa Rica y ya superan 7 mil

País acumuló 2.610 confirmaciones entre el 4 y 11 de julio

11/07/20 | 13:47pm

Los casos de Covid-19 en Costa Rica llegaron a 7.231, un aumento de 36% respecto al sábado anterior, cuando se registraron 4.621.

De estas, 386 confirmaciones se dieron en las últimas 24 horas, según lo dio a conocer este sábado el director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín, durante la actualización diaria, mediante conferencia de prensa, sobre el estado de emergencia por el nuevo coronavirus.

Para esta oportunidad, Costa Rica solo requirió 3 días para acumular 1.000 confirmaciones del nuevo coronavirus; algo que la primera vez requirió 83 días.

En total se tienen 7231 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 96 años. Se trata de 3.105 mujeres y 4.126 hombres, de los cuales 5.109 son costarricenses y 2.122 son extranjeros. Estos se distribuyen en 80 de los 82 cantones del país.

Si se descomponen por rango etario: 5.846 son adultos, 342 son adultos mayores y 953 menores de edad. Otros 90 se encuentran en investigación.

Hasta ahora se tienen 2.220 personas recuperadas.

Quienes sanaron tienen un rango de edad de cero a los 94 años, 988 son mujeres y 1.232 son hombres.

Según edad se tiene que 1.730 son adultos, 96 adultos mayores, 335 menores de edad y otros 59 se encuentran en investigación.

Asimismo, se reportan 28 fallecimientos, 12 mujeres y 16 hombres con un rango de edad de 26 a 92 años.

También se registraron 132 personas hospitalizadas, 22 de ellas en cuidados intensivos, con un rango de edad de los 24 a los 82 años.

Lea más: Mujer con factores de riesgo fallece un día después de ser diagnosticada con Covid-19

Reunión paralela

Simultáneo a la actualización diaria del estado de emergencia por la enfermedad respiratoria, el Consejo de Gobierno celebraba una sesión extraordinaria que arrancó en horas de la mañana, tal y como lo informó el propio presidente Carlos Alvarado en su cuenta de Twitter.

"La pandemia nos llama a proteger la salud porque es lo primero. En los próximos días la misión de Costa Rica es ayudar a recuperar el rastro del contagio al reducir la movilidad al mínimo", escribió el gobernante en la red socia.

El Covid-19 es una enfermedad respiratoria presente en 188 países alrededor del mundo.

Su aparición en Costa Rica se dio en marzo de 2020, cuatro meses después de que estallara su brote en la ciudad de Wuhan, China.

Según una recopilación realizada por la Universidad Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés) de Maryland, Estados Unidos, a nivel mundial se tienen 12.573.041 casos reportados. Asimismo, se tienen 561.865 muertes asociadas al virus.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad