Bono Proteger,Errores,Personas,Depósitos,Contraloría General de la República,Noticias,Costa Rica
Bono Proteger

Entre errores y cuestionamientos: 313.812 personas se quedaron a la espera del bono Proteger

​Contraloría reveló que con un mejor control el Gobierno hubiera podido ayudar a más personas

05/03/21 | 15:33pm

Entre los millonarios errores y múltiples cuestionamientos señalados al programa de bonos Proteger, existe una cantidad de 313.812 personas que se quedaron a la espera de esta ayuda social.

El programa de entrega de ayudas económicas creado durante la pandemia recibió un total de 1.038.142 solicitudes del bono y al cierre se registra que 724.330 personas recibieron al menos una transferencia.

Lea: Ante falta de dinero, últimos beneficiados del bono Proteger recibirán solo un depósito

De acuerdo con los datos actualizados por el Ministerio de Trabajo, del total de beneficiarios (724.330), existe un grupo de 689.756 que recibió el segundo pago y 676.340 el tercero. Además se investigan cerca de 4.000 casos donde se hizo “por error” un cuarto depósito del bono.

Con esta cifra se desprende que son más de 313 mil las personas que durante la pandemia hicieron la solicitud de ayuda, la cual nunca les llegó. Incluso la plataforma continúa abierta recibiendo datos de personas necesitadas, sólo en el último mes se recibieron 502 solicitudes.

Los bonos se dejaron de otorgar desde el pasado 31 de diciembre del 2020 debido a la falta de contenido presupuestario.

Lea: Fiscalía investiga posible delito de incumplimiento de deberes en entrega de bonos Proteger

Errores

Informes de la Contraloría General de la República (CGR) han revelado los múltiples errores que se presentaron en la entrega de las ayudas económicas, así como la falta de revisiones por parte del Gobierno para elegir a los beneficiarios.

Por ejemplo, se indica que las filtraciones o dineros mal ejecutados pueden ascender a los ¢15.000 millones.

Entre los señalamientos realizados por el ente contralor se revela el pago de bonos a personas fallecidas, privadas de libertad, pensionados y funcionarios públicos. Además de la entrega de hasta siete bonos a miembros de una sola familia.

Lea: Siete miembros de una sola familia recibieron el bono Proteger

De acuerdo con el análisis realizado por la CGR, entre abril y julio, uno de cada cinco beneficiarios recibieron más dinero del que les correspondía, es decir, recibieron el bono completo de ¢125.000 cuando en realidad les correspondía la mitad (¢62.500) debido a que era personas que tenían su jornada laboral reducida.

“Se pudo haber ayudado a más personas”, dijo la contralora, Marca Acosta, este jueves ante la comisión legislativa que investiga la entrega de las ayudas sociales.

“Se determinó que los beneficiarios en comparación con los no beneficiarios tenían mayor posibilidad de hacer las tres comidas diarias, pagar servicios de electricidad, agua, teléfono e internet, así como haber emprendido alguna actividad económica para generar ingresos extras”, manifestó Acosta al dar los resultados de las revisiones realizadas por la CGR.

proteger

Lea: 1 de cada 5 beneficiarios del bono Proteger recibió más dinero del que correspondía, revela CGR

Pese a los señalamientos y errores demostrados, en el Gobierno mantienen la defensa al Programa y aseguran que investigan cada uno de los casos mencionados para, en caso de ser necesario, abrir las investigaciones que correspondan y lograr recuperar los dineros entregados.

Tras el informe y hallazgos de la Contraloría la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción abrió un proceso de investigación por el presunto delito de “incumplimiento de deberes” por la supuesta entrega de ayudas sociales de forma incorrecta.

Por el momento la causa se tramitada “contra ignorado” bajo el expediente 21-000009-1218-PE

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad