Atención de la problemática de ataques informáticos quedará en manos de nuevo gobierno a partir del lunes
06/05/22 | 17:56pm
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) alerta a la ciudadanía sobre supuestas llamadas telefónicas que, a través de falsas encuestas sobre ciberseguridad, podrían servir para estafas.
Según confirmó la ministra Paola Vega, es importante que la población en general tenga la precaución debida, mismo mensaje que envió a dueños de empresas pequeñas, medianas y grandes.
"Hemos recibido consultas de personas que dicen que los llaman para hacer consultas de ciberseguridad, en ese sentido el Micitt no está haciendo encuestas sobre ciberseguridad, nos parece sumamente importante aclarar esas informaciones sobre una empresa contratada por Micitt para efectos de realizar llamadas telefónicas. Nosotros nunca recurriríamos a una empresa para hacer ese tipo de consultas. Tampoco hacemos consultas a empresas privadas por teléfono", dijo la jerarca.
La ministra expresó que para cualquier fin en esa línea, el ministerio haría trámites a través de departamentos de Tecnología de la Información (TI) de cada empresa o entidad pública, por lo que recomendó a las personas que reciben esos contactos, colgar los teléfonos.
Vega aprovechó para señalar que durante este fin de semana mantendrán la labor de atención sobre la problemática de los ataques informáticos sufridos por diferentes instituciones del Estado, pero que a partir del lunes será decisión del nuevo gobierno si mantienen la línea de aplicación de metodología elaborada hasta hoy.
El pasado miércoles el ministro de Hacienda, Elian Villegas, confirmó que dejarán los sistemas caídos para la nueva administración.
La plataforma de ATV (Administración Tributaria Virtual) y el Sistema TICA (Aduanas) fueron inhabilitados debido a la vulneración de los ordenadores por parte de ciberdelincuentes que utilizaron el ransomware del Grupo Conti.
Robaron información y al mismo tiempo dejaron sin acceso al Ministerio de Hacienda, que desde entonces ha estado descargando archivos para determinar finalmente qué tipo de datos fueron vulnerados.
Desde el ataque a Hacienda en Semana Santa, al menos nueve entidades de Gobierno, incluidas municipalidades han intentado ser objeto de ataque cibernético:
Lea: Solución de ciberataque en sistemas de Hacienda no estará lista antes de entrar nuevo Gobierno
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad