Salud,Banco de Sangre,Covid-19,Caja Costarricense de Seguro Socia
Donador de sangre

En menos de un día, 5.000 personas solicitaron cita para donar sangre

​Director de Banco de Sangre garantiza que se dará respuesta a cada uno de los solicitantes, aunque pide paciencia. En plena pandemia el país está en riesgo de desabastecimiento.

04/07/20 | 17:30pm

A las 10:00 a.m. de este sábado, el Banco Nacional de Sangre ya había recibido más de 5.000 solicitudes para agendar una cita para donación, luego de que, en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se hiciera un llamado el viernes al mediodía, ante el riesgo de desabastecimiento que corre el sistema de salud y frente a la existencia de un incremento constante en los contagios del Covid-19.

La cifra la reportó el director de la entidad, Carlos Andrés Villegas, durante una entrevista telefónica con AmeliaRueda.com.

Ahora bien, las reservaciones de los espacios están a cargo de dos funcionarios, por lo que el doctor pidió paciencia a quienes hicieron el trámite y los llamó a insistir en caso de que no reciban una respuesta; ya que requieren que las donaciones se mantengan en el tiempo.

De momento el Banco de Sangre tiene capacidad para agendar unas 100 citas diarias, los 7 días de la semana.

Los riesgos de desabastecimiento, según explicó Villegas, obedecen a las medidas tomadas por las empresas que visitaban en campañas de donación, a raíz de la situación nacional del nuevo coronavirus. La mayoría de éstas enviaron a sus empleados a hacer teletrabajo y otras no cumplen con los requisitos para que el equipo de la institución pueda acudir al lugar.

El médico detalló que antes de la pandemia del Covid-19, el Banco recibía unas 110 unidades de sangre al día, de las cuales unas 80 provenían de giras en las compañías y las demás de donadores que se apersonaban a la sede de la entidad.

Pero en la presente semana, la institución llegó a registrar menos de 50 unidades de sangre, lo que compromete las entregas que se hacen a los centros médicos del país.

Por eso es que Villegas pidió a quienes hayan iniciado el trámite entre el viernes y el sábado, que insistan, en caso de que no reciban respuesta.

El doctor destacó que la sangre tiene una vida útil de unos 35 días y no puede ser creada en laboratorios, razón por la cual requieren más de una cultura de donación, por parte de los ciudadanos, que de una cultura de acumulación.

Además, el especialista dijo que usualmente, las unidades que se recogen en un solo día se procesan (según sus componentes) y se envían a hospitales y clínicas a la mañana siguiente, para ser utilizadas en la atención de accidentes, cirugías, transfusiones y otras.

Lea más: Banco de Sangre en crisis: próxima semana sin reservas

¿Cómo donar?

La lista de requisitos para donar sangre es la siguiente:

  • Cédula de identidad o residencia.
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 52 Kg y medir más de 1,50 metros.
  • Haber realizado un desayuno ligero.
  • Ser saludable y sentirse bien ese día.
  • No haberse realizado tatuajes en el último año.
  • Tener una sola pareja sexual en los últimos seis meses.

El Banco de Sangre, donde se realizan las colectas del líquido, se localiza al costado sur de la Iglesia Católica de Zapote y está abierto en horario de lunes a domingo de 7:00 a.m a 4:00 p.m.

Para agendar una cita: contacte al teléfono 2280-9952 ext. 113 o al WhatsApp: 8821-6514.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad