Cabañas en el bosque y vida frente al mar, razones de diario español para visitar Costa Rica

​Medio de comunicación reseña alojamientos de economía local en playas y montañas

01/08/16 | 14:57pm

Cabañas de madera en medio del bosque, a la orilla del mar, o rodeadas de cafetales... una imagen que despierta la imaginación y el deseo de vacacionar de cualquiera.

Esa fue precisamente la idea del periódico El País de España, en la sección El viajero, la cual hizo una reseña de tres destinos turísticos del país en los cuales, según lo descrito en el texto, la paz, la biodiversidad y la economía local son elementos comunes.

La reseña, titulada Triple secreto en Costa Rica, fue publicada el 28 de julio y se puede consultar en este enlace.

Los tres "secretos" a los que hace referencia son pequeños alojamientos administrados por lugareños y en contacto con la naturaleza ubicados en Boca Tapada (San Carlos, Alajuela), Llano Bonito de Naranjo (Alajuela), y Mal País en Puntarenas.


Ecoturismo

A lo largo de la reseña se va reflejando a Costa Rica como un país en armonía con el medio ambiente y en un destino perfecto para quienes buscan escapar de la ciudad.

"El secreto mejor guardado de este lugar son las tres casitas de madera en tres árboles. Por una escalera que recorre el tronco del árbol se llega hasta la habitación, protegida con una malla para evitar las picaduras de mosquitos. Tiene una ducha al aire libre donde el viajero puede refrescarse a pocos metros de un mono aullador. Los techos de la cabaña son abiertos, lo que permite admirar las estrellas". Este fragmento se refiere a Boca Tapada, en concreto a Maquenque Ecolodge, situado en un refugio nacional de vida silvestre.

Surf, snorkel, paseos a caballos y la opción de compartir un almuerzo o cena con una familia de la zona son otros de los elementos que vuelven a Costa Rica, según el artículo, en un secreto digno de ser descubierto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad