A partir del segundo semestre de este año, cotizantes con firma digital podrán realizar trámite sin ir a oficina del seguro
05/06/16 | 11:00am
218 personas con edad para pensionarse realizaron el trámite por medio de la plataforma digital desde que fue anunciada por las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a mediados de abril pasado.
Este sistema simplifica los trámites que deben efectuar los cotizantes para poder acogerse al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
La persona que necesita hacer la gestión solo requiere su cédula de identidad, una carta que certifique el cese laboral y el número de cuenta a donde desea que se le deposite el dinero, explicó el gerente de Pensiones, Jaime Barrantes.
Aunque el trámite aún tiene que realizarse en una oficina del seguro social, se logró reducir sustancialmente el tiempo de resolución de seis meses a una semana.
El único momento en el que la persona se debe presentar en ventanilla es para realizar la solicitud y el funcionario la gestiona desde su computadora. Esta diligencia tarda en promedio unos 20 minutos.
Antes de que existiera este sistema era necesario ir a la sede de Pensiones a solicitar un documento para llevarlo a diferentes instituciones para pedir certificados que demostraran que no se recibiría prestaciones de otros regímenes como el Magisterio Nacional o el Poder Judicial.
Esta diligencia podía resultar engorrosa y desgastante para el cotizante debido a que tenía que ir a distintas oficinas en la búsqueda de los papeles.
Barrantes indicó que para el segundo semestre de este año se habilitará el sistema para que un ciudadano con firma digital pueda hacer el trámite sin necesidad de ir a una oficina del seguro social.
La plataforma le indicará los pasos que debe seguir y en caso de no tener las cuotas o edad suficientes para jubilarse el programa le impedirá completar la gestión.
La solicitud de pensión por vejez en el sistema digitalizado puede hacerse en las oficinas centrales de la Gerencia de Pensiones que atiende a los afiliados del cantón central de San José, Escazú, Tibás, Santa Ana, Montes de Oca, Curridabat y Alajuelita.
Lo anterior no quiere decir que sea exclusivo para esos habitantes, ya que que cualquier persona puede hacer el trámite en el edificio central sin importar su zona geográfica, aclaró Barrantes.
Anualmente la CCSS gestiona un promedio de 12 mil nuevas pensiones por vejez.
El régimen de Invalidez, Vejez y Muerte cuenta con 1.4 millones de cotizantes, tiene 224 mil pensionados y su reserva asciende los ¢1.9 billones.
Para dentro de 30 años se proyecta que la cantidad de pensionados llegue a 700 mil ciudadanos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad