pablo heriberto abarca,canciller,arnoldo andré tinoco,rodrigo chaves,carlos alvarado,rodolfo méndez mata,canal seco,cansec
El canciller Arnoldo André Tinoco durante una llamada con el presidente ucraniano, el 21 de julio de 2022

Cese de embajador dependerá de "que se aclare" acusación de dádivas para canal seco, dice canciller

La representante de una iniciativa para construir un canal seco afirmó que exdiputado Pablo Heriberto Abarca habría intercedido en nombre de Carlos Alvarado y Rodolfo Méndez Mata para pedir dinero a cambio de aprobar el proyecto

23/08/22 | 11:17am

"Primero que se aclare esto". Así respondió este martes el canciller Arnoldo André Tinoco ante la pregunta de si tomará alguna acción después de que la representante de una iniciativa para construir un canal seco acusara al exdiputado Pablo Heriberto Abarca, recientemente designado embajador en México, de interceder para pedir dádivas a cambio de aprobar el proyecto.

"Vimos ayer [lunes 22 de agosto] las manifestaciones que hizo esta señora en el pleno de la Comisión [Especial de Desarrollo de la Infraestructura, en la Asamblea Legislativa], en donde se insinúan actos irregulares para con tres funcionarios públicos de la administración pasada, entre los que se menciona a don Pablo Heriberto Abarca", dijo a este medio el canciller costarricense.

Lea: Jefa de proyecto Cansec afirma que Carlos Alvarado pidió comisión; exmandatario anuncia demanda

"Los tres han manifestado acudir a la brevedad a los tribunales, a acusar por difamación esas aseveraciones que tildan de falsas, injuriosas y calumniosas", añadió André, por lo que "procede" observar "cómo se desarrolla el asunto y ver si se aclara a la brevedad para proseguir o no con el curso del nombramiento del señor Abarca".

El canciller explicó que el exdiputado socialcristiano "está nombrado y tiene el beneplácito" para asumir funciones como embajador en México, "pero no ha salido aún" del país. El presidente Rodrigo Chaves confirmó su nombramiento en el cargo hace casi tres semanas, el pasado 3 de agosto, en una conferencia de prensa en Casa Presidencial.

Lea: Gobierno busca un "portillo" para reanudar el canal seco, afirma empresa que promueve el proyecto

Mediante una comunicación institucional enviada este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto manifestó que "esperamos y tenemos la convicción de que el asunto será aclarado a la brevedad, caso dado ante los Tribunales de Justicia". Asimismo, Cancillería recalcó que los señalados denunciarán por difamación.

Lucía D'Ambrosio, presidenta de Cansec —una empresa que promueve el canal seco para conectar por tierra ambos océanos—, afirmó este lunes en una comparecencia legislativa que "a través" de Abarca le llegó el mensaje de que el expresidente Carlos Alvarado y el exministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, pidieron una dádiva del 1% para avalar el proyecto.

Lea: Chaves apuesta por canal seco pero alerta: "un error en inversión sería hipotecar el país"

El diputado del PLN, José Francisco Nicolás, le pidió el nombre del diputado que habría hecho la supuesta petición de dinero. "Pablo Abarca", respondió la empresaria. "¿Pablo Heriberto Abarca?", preguntó él. "Correcto", confirmó D'Ambrosio. "Ese es el mensaje que llega a través de él. No porque él quisiera ser parte, porque la familia de él yo la conozco, son honorables", añadió.

Al igual que Alvarado y Méndez Mata, Abarca manifestó que "ante las declaraciones absolutamente injuriosas" de la representante de Cansec, "desmiento con total vehemencia" lo señalado. "He instruido a mis abogados para que mañana mismo [hoy, martes 23 de agosto] procedan con la denuncia penal respectiva, dada esta ilógica declaración".

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad