Elizabeth Odio,Corte IDH,Presidenta
Elizabeth Odio, jueza CIDH.

Elizabeth Odio es la nueva presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

En 2015 se convirtió en la única mujer en una de las siete sillas de dicha entidad ​

22/11/19 | 10:50am

La jueza costarricense Elizabeth Odio fue designada este viernes presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Ella iniciará su mandato el 1 de enero de 2020, según confirmó la Corte.

"La región enfrenta grandes desafíos que requieren una perspectiva que integre irrestricto a los derechos humanos como punto central de los problemas que nos afecta", afirmó al jueza tica tras su designación en un comunicado de prensa.

Odio fue elegida el 17 de junio 2015, como jueza de la dicha Corte para el periodo 2016-2021, siendo la única mujer en ocupar una silla. Mientras el 15 de febrero de 2016 fue juramentada.

Lea: Costarricense Elizabeth Odio es juramentada como jueza de la CorteIDH.

El presidente saliente de la Corte, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, resaltó de la costarricense es una "referente en la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel mundial".

Para Mac-Gregor Poisot la designación de Odio es una señal que lanza dicha entidad sobre la necesidad de una mayor representación de la mujer en los tribunales internacionales.

Esta es la segunda vez que queda una mujer, la primera fue la chilena Cecilia Medina Quiroga durante el período 2008-2009

Trayectoria

A lo largo de su trayectoria Elizabeth Odio destacó por ocupar diferentes puestos internacionales. Fue jueza de la Corte Penal Internacional (2003-2012) y del Tribunal Penal Internacional ad hoc para la Yugoslavia (1993-1998).

En la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue parte de la Subcomisión de Protección de Discriminaciones y Protección de las Minorías (1980-1983), actualmente Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Además, a nivel nacional ocupó diferentes puestos en el Gobierno como en la administración Carazo Odio (1978-1982) donde fue ministra de Justicia y Gracia, y procuradora General de la República. En la Administración de Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) también se hizo cargo de ese ministerio. En la de Rodríguez Echeverría (1998-2002) fue vicepresidenta de la República y ministra de Ambiente y Energía. Durante ese período presidió el Gobierno de la República en diferentes ocasiones, en ausencia del presidente.

Lea: Exvicepresidenta Elizabeth Odio gana cargo de jueza en Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Elizabeth Odio Benito nació en Puntarenas el 15 de setiembre de 1939. Cursó la educación primaria en la escuela Delia Urbina de Guevara de su ciudad natal y la educación secundaria en el Colegio Superior de Señoritas, donde obtuvo su título de Bachiller en Ciencias y Letras.

La educación superior la realizó en la Universidad de Costa Rica, donde obtuvo, en 1964, la Licenciatura en Derecho, al año siguiente, la de Notaria Pública.

En la Universidad de Buenos Aires, Argentina, llevó a cabo en 1968 estudios de posgrado en Desarrollo Social y Económico. Hizo Estudios de Género en la Universidad Nacional en los años 1986 y1987.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad