Reducción en contagios, hospitalizaciones y muertes permiten adelantar la medida
28/10/21 | 13:17pm
A partir de este lunes, la restricción sanitaria diurna por número de placa solo aplicará en el casco central de San José, incluyendo el anillo de Circunvalación.
Este es uno de los cambios en las medidas sanitarias anunciadas días atrás para el mes de noviembre.
Se mantiene el mecanismo de aplicación de dos números de placa por día (1 y 2 los lunes, 3 y 4 martes, 5 y 6 miércoles, 7 y 8 jueves, 9 y 0 viernes); sin embargo, se dejará de aplicar a nivel nacional y volverá al sistema de restricción en el anillo de circunvalación , es decir, las vías de ingreso a la capital.
El horario de la restricción vehicular nocturna también sufre modificaciones. Iniciará a las 11:00 p.m., es decir, una hora después, y se mantendrá hasta las 5:00 a.m. Este rige para todo el país y se mantendrá durante este mes y el próximo
La restricción vehicular sanitaria de los fines de semana también dejará de aplicarse en noviembre.
La medida se toma ante la reducción de contagios, hospitalizaciones y muertes relacionadas con el covid-19. Anteriormente se había indicado que la medida de la restricción vehicular sanitaria se mantendría durante la primera quincena de noviembre; sin embargo, ahora se elimina desde el 1 de noviembre.
En todos los casos sigue teniendo validez la carta de excepción.
Lea: Método para solicitar QR del certificado de vacunación anticovid se simplifica
El cambio en el horario de la restricción vehicular nocturna beneficia a los locales comerciales, ya que podrán cerrar una hora más tarde a partir de la próxima semana.
“Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público, sujetos a horario, podrían abrir de lunes a domingo hasta las 11:00 p.m., según el horario de restricción vehicular”, informó el Gobierno.
Además, se aplicarán cambios en los aforos de los medios de transporte público y de diversas actividades.
En el caso de los trenes, ahora podrán trasladar más personas de pie según tipo de vagón:
Para las unidades de bus, se amplía de 10 a 15 la cantidad de pasajeros que pueden llevarse de pie.
Otras ampliaciones de aforo permitidas a partir de noviembre son:
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad