Prohibición de circulación por placas los fines de semana se mantiene a nivel nacional, al igual que la restricción total entre las 10 p.m. y 5 a.m.
05/02/21 | 13:55pm
La restricción vehicular diurna por número de placa entre semana dejará de aplicarse en todo el país, excepto en el casco central de San José, a partir del 8 de febrero próximo, anunció el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís Delgado.
El cambio implica el regreso a la prohibición del tránsito de carros en la capital, que aplicaba antes de que se decretara el estado de emergencia por el nuevo coronavirus.
La misma establece el siguiente orden:
Solís Delgado indicó que la flexibilización de la restricción mantiene los 18 grupos de excepciones contemplados en versiones previas de la disposición. Usted las puede consultar en este enlace. De igual manera, se mantiene vigente el formato de carta que debe presentarse en caso de excepción y usted la puede descargar en esta dirección.
El funcionario descartó que, hasta ahora, se tenga contemplada una excepción para que padres de familia puedan llevar a sus hijos a clases presenciales a partir del 8 de febrero.
Las modificaciones responden a la tendencia a la baja de los casos nuevos diarios, así como en las muertes y hospitalizaciones asociados al virus del SARS-CoV-2, según el presidente ejecutivo de la Comisión.
Lea: Gobierno valora incluir el dejar a hijos a clases dentro de lista de excepciones de la restricción
En ese sentido, también se ampliaron los aforos para los salones de eventos para actividades empresariales o académicas, que a partir del 15 de febrero podrán recibir hasta 300 participantes en vez de 150.
Los salones de eventos para el resto de actividades, en cambio, podrán aceptar hasta 75 personas, en vez de 30.
En ambos casos se deberán aplicar medidas de separación de asientos de 1,8 metros, el respeto a burbujas sociales y las listas de asistentes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad