El voto de las mujeres, una iniciativa que causa revuelo en Arabia Saudita​

​Las elecciones municipales de diciembre serán los primeros comicios en los que también podrán votar las mujeres sauditas

AFP

02/09/15 | 10:13am

La ultraconservadora Arabia Saudita dio esta semana un paso simbólico a favor de las mujeres, al aceptar candidaturas femeninas para las elecciones locales que se celebrarán en diciembre, una iniciativa considerada insuficiente por los progresistas e inaceptable por los conservadores.

La operación para registrar a las electoras –otro hecho inédito– empezó el 22 de agosto, en centros separados de los de los hombres. En este reino ultraconservador del Golfo, la separación entre los sexos es la norma.

Las mujeres, fuertemente discriminadas, están obligadas a llevar un atuendo que las cubre pies a cabeza y no pueden trabajar, viajar o tener un pasaporte sin la autorización de un hombre de la familia, como el padre, el esposo o un hermano.

El difunto rey Abdalá –muerto el 23 de enero de este año– decidió en 2011 autorizar a las mujeres a votar y a ser candidatas en las elecciones municipales de 2015 porque, según dijo, "rechazaba marginar a la mujer en la sociedad saudita".

En febrero de 2013, el mismo monarca había impuesto una cuota femenina en la asamblea consultiva nacional no elegida, designando a 30 mujeres sobre un total de 150 miembros. El rey Salman sucedió a Abdalá en enero pasado y los especialistas se preguntan si proseguirá las tímidas reformas llevadas a cabo por su hermanastro.

La luz verde al voto de las mujeres sauditas fue considerado insuficiente por los defensores de los derechos humanos. Human Rights Watch vio en la iniciativa una "señal de progreso", pero consideró que la medida es "insuficiente para integrar totalmente a las mujeres en la vida política" del país.

Para que el estatus de las mujeres evoluciones realmente, las "autoridades deben anular el sistema de autorización" familiar que les impide trabajar, viajar o casarse libremente, consideraba HRW en un comunicado del 20 de agosto.

Ciertos sauditas decían animar a sus mujeres a participar en las elecciones municipales, como Fawaz Abdalá, de 35 años, encontrado el la gran ciudad portuaria de Jedah (oeste): "El voto de las mujeres es esencial y debe alentarse su participación", dijo a la AFP.

Su parecer choca frontalmente con los más conservadores, que siguen siendo legión en Arabia Saudita y que han creado un "hashtag" en Twitter sobre "el peligro de la participación de las mujeres en las elecciones municipales".

Basan su parecer en versos del Coran o en pronunciamientos de religiosos conservadores que prohíben a la mujer tomar parte de la vida pública, aunque también ha habido quienes responden citando otras suras del libro sagrado musulmán para apoyar el derecho de las mujeres a participar en los asuntos públicos.

Las mujeres ya tienen el derecho votar en todos los países del Golfo: Arabia Saudita era hasta ahora la excepción de la región.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad