Denunciante,Mauricio Viquez,Noticias,Costa Rica,Sentencia
Denunciantes padre Víquez

“El fantasma que me acarreaba desde los 12 años desapareció”, dijo denunciante de excura Víquez

​Josué Alvarado Quirós fue abusado por el exsacerdote hace 19 años y este miércoles, tras la sentencia, dijo sentirse liberado. También indicó que perdonaba a Mauricio Víquez

30/03/22 | 15:36pm

"El fantasma que me acarreaba desde los 12 años desapareció", así lo indicó Josué Alvarado Quirós, denunciante del exsacerdote, Mauricio Víquez Lizano, quien este miércoles fue sentenciado a 20 años de cárcel por ser el autor responsable de un delito de abuso sexual y otro de violación contra menor de edad.

Alvarado Quirós estuvo presente en la lectura de la sentencia contra el excura y tuvo la compañía y el apoyo de otros tres denunciantes de Víquez, cuyos casos no pudieron llegar a juicio por estar prescritos: Michael Rodríguez, Anthony Venegas y Carlos Muñoz.

Lea: Condenan a 20 años de prisión exsacerdote Víquez por abuso sexual y violación a menor de edad

"Satisfecho 100 por ciento. Creo en las leyes de Costa Rica, en el Poder Judicial y más que satisfecho estoy el día de hoy porque desde que yo realicé la denuncia tuve expectativas positivas porque siempre indiqué la verdad, los hechos que me pasaron y hoy el Juzgado y los jueces me creyeron en su totalidad. Hoy se hizo justicia", dijo el denunciante, quien indicó que se hizo justicia luego de un camino de tres años tras la denuncia, los que calificó de "tediosos y agotantes".

"Hoy el fantasma que me acarreaba desde los 12 años desapareció y puedo darle la vuelta a la página de mi libro", dijo.

Alvarado también le dejó un mensaje a Víquez.

"Lo perdono porque a pesar de todo no sé qué circunstancias se dieron para que él hiciera eso conmigo y con otros niños en ese momento. No obstante, lo perdono porque todo ser humano está propenso a cometer algún error", agregó el denunciante de cuyo caso se dictó sentencia.

Para la víctima, la responsabilidad de lo que ocurriera en el caso era mayor al pensar que tres de sus amigos confiaban en que él pudiera hacer justicia por ellos, ya que sus casos prescribieron.

Su cercanía con Anthony, Michael y Carlos se formó a raíz del caso, ya que Josué se atrevió a denunciar en el 2018 luego de ver reportajes periodísticos donde Anthony y Michael narraron los abusos del excura Víquez.

Esos reportajes hicieron que Josué los contactará y tomará las fuerzas para denunciar al exsacerdote. A diferencia de los otros casos, él no era monaguillo, era un niño de 11 años que llegó hasta Víquez en el 2003 en busca de trabajo, comida y ayuda, debido a la difícil situación familiar que vivía con sus siete hermanos.

"Gracias a ellos (otros denunciantes de Viquez) es que estamos aquí", dijo Josué tras agradecerles por darle el valor de denunciar y seguir adelante con el proceso. Todos se unieron este miércoles y en primera fila de la Sala 1 de los Tribunales de Justicia de San José escucharon la sentencia contra Víquez en una sala llena de medios de comunicación atentos a la sentencia.

juicio

Lea: Iglesia tras sentencia de excura Víquez: reiteramos nuestro respeto por los jueces y sus veredictos

Otros denunciantes

Los otros tres denunciantes del exsacerdote, quienes fueron monaguillos de Víquez, llevan procesos civiles en contra de la Iglesia católica y el arzobispo de San José, Rafael Quirós, por el supuesto delito de encubrimiento.

"En Josué hacemos justicia no sólo nosotros tres, sino muchos más que no tuvieron el valor por miedo al qué dirán en denunciar, porque en realidad son muchos. Yo sinceramente veo en Josué la justicia de todos, veo que Dios utilizó a la persona más humilde, al muchacho más humilde para hacer justicia", dijo Rodríguez.

juicio

Éstas luchas las llevó al lado de Anthony Venegas, otro denunciante con caso prescrito, quien al salir del juicio también mostró su satisfacción por la condena y aprovechó para manifestar que el sistema judicial requiere cambios en este tipo de situaciones.

"Esta resolución marca un precedente en cómo se gestionan las denuncias de abuso sexual, no sólo dentro de la Iglesia, sino también a nivel social. Vivimos en una sociedad que revictimiza, que señala a las víctimas y no se enfoca en los abusadores. Ha sido una lucha muy importante, una lucha que nos ha dejado a nosotros mucho como personas, nos ha retado en muchos aspectos, pero sinceramente la satisfacción de saber que se está logrando justicia es algo inexplicable.

"Siempre he querido ser como una fuente de experiencia para la gente que no se ha decidido denunciar y quiero enviarles el mensaje a todos de que es importante buscar sanación y buscar justicia, que si luchamos y nos comprometemos es algo que se va a lograr y hoy ha sido un ejemplo de eso", dijo Venegas.

juicio

Lea: Exsacerdote Víquez actúo con dolo y violó a menor dentro de la parroquia, concluye Fiscalía

Por parte de Carlos Muñoz, parte del grupo de monaguillos que denunciaron abusos, indicó sentirse también agradecido con la justicia, con su grupo de amigos de lucha y con el abogado que los acompañó en todo el proceso, Rodolfo Alvarado.

"Josué nos ayudó de una manera en la que yo nunca me iba a imaginar y él es muy valiente porque al reconocer todo lo que él vivió, que fue una violación muy violenta, por decirlo así, me siento muy agradecido. Gracias a Dios y a la fuerza que nos dimos entre todos, pudimos lograr hacer esto y en el caso de nosotros, aunque prescribió, a través de Josué se hizo justicia y se logró el cometido que era que este señor Víquez pagara por lo que él hizo", manifestó Muñoz.

La sentencia contra el exsacerdote Mauricio Víquez contempla una condena de 20 años de cárcel, seis por el delito de abuso sexual y 14 por el de violación agravada a menor de edad. El Tribunal explicó que la condena se basa en la credibilidad que se le dio al testimonio del ofendido.

La defensa del excura anunció, al concluir el juicio, que realizará la apelación de la sentencia y agotará las instancias habilitadas judicialmente para oponerse a la condena.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad