Lo último del conflicto entre Rusia y Ucrania
AFP
27/02/22 | 09:30am
9:20 a.m. Canadá cierra su espacio aéreo a todos los operadores aéreos rusos
Canadá anunció este domingo el cierre de su espacio aéreo "a todos los operadores de aviones rusos" en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de las tropas de Vladimir Putin, anunció el domingo el ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra.
Canadá se suma así a la gran mayoría de países europeos que ya anunciaron la misma medida. "Haremos que Rusia rinda cuentas por sus ataques no provocados contra Ucrania", anunció el ministro Alghabra en Twitter.
9:12 a.m. Puesta en alerta de fuerza nuclear rusa es "irresponsable", dice jefe de la OTAN
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, advirtió que la puesta en alerta de las fuerzas nucleares rusas tiene por objetivo "presionar" a Ucrania, pero no obstante, afirmó que su país "no capitulará" ante Moscú.
En una video-conferencia, además de denunciar el "intento de disuasión" mediante la fuerza nuclear por parte de Rusia, dijo: "No nos rendiremos, no capitularemos, no cederemos un solo palmo de nuestro territorio".
En referencia a las conversaciones previstas con Moscú en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, Kuleba señaló que los ucranianos irían a este encuentro "para escuchar lo que Rusia tenga para decir".
"Lo que estamos dispuestos a discutir es la manera sobre cómo detener esta guerra y poner fin a la ocupación de nuestros territorios", prosiguió.
De acuerdo al jefe de la diplomacia de Ucrania, la decisión de Vladimir Putin, este domingo de poner en alerta máxima a sus fuerzas de disuasión nucleares es para "presionar a la delegación ucraniana".
9:09 a.m. La puesta en alerta de fuerzas nucleares rusas busca presionar a Ucrania
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, advirtió que la puesta en alerta de las fuerzas nucleares rusas tiene por objetivo "presionar" a Ucrania, no obstante, afirmó que su país "no capitulará" ante Moscú.
En una video-conferencia, además de denunciar el "intento de disuasión" mediante la fuerza nuclear por parte de Rusia, lanzó: "No nos rendiremos, no capitularemos, no cederemos un solo palmo de nuestro territorio".
9:06 a.m. EEUU acusa a Putin de "fabricar amenazas" al poner en alerta a su fuerza nuclear
Estados Unidos acusó el domingo al presidente ruso, Vladimir Putin, de "fabricar amenazas" al colocar a sus fuerzas de disuasión nuclear en alerta máxima, en medio de la crisis de Ucrania.
"Este es un patrón del presidente Putin que hemos visto a lo largo de este conflicto: fabricar amenazas que no existen para justificar más agresiones", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, a la cadena ABC al ser consultada sobre el anuncio de Moscú.
"En ningún momento Rusia fue amenazada por la OTAN o Ucrania (...) Resistiremos esto. Tenemos la capacidad de defendernos", agregó.
En tanto, la embajadora de Washington ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, condenó enérgicamente la puesta en alerta de las fuerzas de disuasión nuclear rusas.
"Significa que el presidente Putin continúa intensificando esta guerra de una manera totalmente inaceptable", dijo en una entrevista en la cadena CBS.
Moscú posee el segundo arsenal de armas nucleares del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos que constituyen la columna vertebral de las fuerzas de disuasión del país.
El presidente ruso, Vladimir Putin, informó el domingo que ponía en alerta las "fuerzas de disuasión" del ejército ruso, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
"Ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate", dijo Putin en una reunión televisada con sus jefes militares.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, respondió: "Afirmativo".
Las tensiones internacionales ya se han disparado por la invasión rusa de Ucrania y la orden de Putin podría causar aún más alarma.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad