El exalcalde de Curridabat remitió una carta a la autoridades de la agrupación para conocer el mecanismo de postulación "como ciudadano independiente"
17/04/21 | 11:11am
El exministro de Educación y exalcalde de Curridabat, Edgar Mora Altamirano, se encuentra explorando los requisitos para inscribir una eventual candidatura con el oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC).
El periodista y administrador público envió una carta con fecha de este sábado 17 de abril y dirigida a la agrupación, su Comité Ejecutivo Nacional y el Tribunal Electoral Interno, solicitando aclaraciones sobre el estatuto partidario que habla sobre las candidaturas a puestos de elección popular por parte de un "ciudadano independiente".
En la misiva circulada en redes sociales por el periodista Óscar Ulloa y Noticias Monumental, el exministro de Educación hace referencia en específico al artículo 17 que señala que la agrupación "podrá postular libremente ciudadanos y ciudadanas independientes, de méritos reconocidos para ocupar candidaturas a puestos de elección popular, siempre que sus atributos éticos e intelectuales acrediten en la práctica su adhesión a los principios y fines del Partido", no obstante, no se establecen los pasos a seguir para realizar este procedimiento.
"Acudo a ustedes para que se me precise cuál es el mecanismo que habilitaría mi postulación como ciudadano independiente a puestos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, por parte del Partido Acción Ciudadana", añadió el exalcalde.
Mora Altamirano formó parte de la administración de Carlos Alvarado Quesada como parte del desquebrajado gobierno de unidad nacional planteado por el mandatario, el cual reunía a figuras de diferentes partidos políticos. El exministro llegó como parte del Partido Curridabat Siglo XXI con el que fue gobernante local de ese cantón josefino entre el 2007 y 2018.
El político tuvo que dejar su cargo en julio de 2019 tras varios días de manifestaciones, donde se pedía su salida del Gobierno. Grupos de estudiantes atizados por sindicatos realizaron protestas solicitando su renuncia debido a decisiones que, a criterio de los protestantes, les afectaban. Por ejemplo la implementación de las pruebas FARO, la compra de drones para colegios técnicos, el anuncio de la implementación de baños neutros o mixtos para proteger a estudiantes LGTBI, entre otras.
AmeliaRueda.com intentó conversar con Mora Altamirano sobre sus aspiraciones políticas de cara a las próximas elecciones; sin embargo, no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono celular ni dio respuesta a los mensajes de WhatsApp al cierre de esta nota.
En la agrupación oficialista también suenan los nombres de los actuales diputados Welmer Ramos y Carolina Hidalgo, quienes han dicho que se encuentran analizando una posible precandidatura.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad