VozyVoto2022,Edgar Mora,Partido Acción Ciudadana,Fabián Solano
Édgar Mora

Edgar Mora desiste de precandidatura por el PAC; colectivo que lo impulsaba estudia alternativas

El propio exministro instó al grupo "Ciudadanía" a "hallar con prontitud un cauce electoral que encuentre menores resistencias y permita que este colectivo compita y prevalezca con solvencia en la convención partidaria venidera"

24/05/21 | 10:08am

El exministro de Educación Pública y exalcalde de Curridabat, Édgar Mora Altamirano, desistió de su precandidatura por el Partido Acción Ciudadana (PAC).

La decisión del periodista y administrador público le fue comunicada este 22 de mayo al colectivo "Ciudadanía" mediante una carta remitida por este, que fue conocida hasta un día después por el grupo de militantes de la agrupación oficialista.

El desistimiento llega ocho días después de que el Tribunal Electoral Interno de los rojiamarillos encomendara discutir las aspiraciones del exjerarca en la Asamblea Nacional, de manera que este último fuera el que definiera el mecanismo para que Mora Altamirano pudiera postularse como ciudadano no militante.

Así las cosas, en el escrito -del cual AmeliaRueda.com tiene copia- el exministro manifestó:

"En estas condiciones de reiterada negación del derecho constituido para los ciudadanos independientes y participantes de la sociedad civil, es mejor no insistir en la normalización de una precandidatura erguida sobre el artículo 17 del Estatuto partidario. Sin el beneficio de la cercanía entre la palabra y los hechos, una precandidatura de estas características no será posible sin plantear reclamaciones de índole legal y el forzamiento, por esa vía jurídica, de decisiones que deberían ser las alumbradas por la congruencia, única y sanamente".

El exgobernante local explicó que "para todos los efectos reales, tal y como han sido emitidas las respuestas, a ustedes se les impide abrir la puerta del partido desde adentro para que yo pueda ingresar a la competencia de precandidaturas" y recordó que reiteradamente afirmó que "no haría nada para derribar la puerta y procurar mi entrada al Partido Acción Ciudadana de forma alguna que yo sumara una experiencia agresiva o irracional al voluminoso fardo de este tipo de dramas que registra la política nacional.

Prosiguió:

"Esperaba una respuesta políticamente neutral, razonable y ajustada a derecho por parte de quienes actualmente tienen mayor poder de decisión.
"Me causa extrañeza que no coincidan con nosotros en el criterios de que un partido que aún tiene compromisos inconclusos de mucha relevancia y riqueza histórica debe ser extremadamente respetuoso de su Estatuto partidario si, como es lógico, se verá obligado a solicitar periódicamente enormes depósitos de confianza pública".

Asimismo, Mora Altamirano insta a "Ciudadanía" a "hallar con prontitud un cauce electoral que encuentre menores resistencias y permita que este colectivo compita y prevalezca con solvencia en la convención partidaria venidera".

Consultado al respecto por este medio, el vocero del colectivo, Fabián Solano Fernández, aseveró que el colectivo valora desde el 23 de mayo una nueva candidatura, pero enfatizó en que la decisión final requerirá de días de discusión al respecto.

"Una de las opciones que está sobre la mesa es la de definir una candidatura alterna a la de don Édgar. Es una posibilidad bastante real que se ha estado discutiendo. Incluso se discutió ayer (23 de mayo). Pero creo que el colectivo se va a tomar poquito más para hablar, para conversarlo y tomar una decisión en los próximos días. Para nada descartado, es una posibilidad muy real", mencionó el además ex viceministro de Justicia.

Lea: Exministro de Educación, Edgar Mora, evalúa lanzar precandidatura presidencial con el PAC

Hasta la fecha no se tiene determinado el perfil del aspirante, pero todo parece indicar que este deberá ser un afiliado de cumpla con el requisito de cuatro años de pertenencia a Acción Ciudadana, para sortear los obstáculos que sufrió el periodista y administrador público.

Este grupo de militantes -que incluye a exdiputados y exministros- así como de ciudadanos independientes -entre ellos alcaldes y abogados- se prepara para participar en el proceso de renovación de estructuras, la realización de un congreso ideológico en la agrupación oficialista, entre otros procesos internos.

Uno de los puntos que se valora en la actualidad es el de insistir ante la Asamblea Nacional para definir un mecanismo para la inscripción de candidaturas de ciudadanos independientes y de la sociedad civil, pero es probable que se hasta sesiones posteriores a la del 29 de mayo próximo.

Lea: Exdiputados, exministros y militantes piden al PAC inscribir precandidatura de Édgar Mora

Mora Altamirano formó parte de la administración de Carlos Alvarado Quesada como parte del desquebrajado gobierno de unidad nacional planteado por el mandatario, el cual reunía a figuras de diferentes partidos políticos. El exministro llegó como parte del Partido Curridabat Siglo XXI, con el que fue gobernante local de ese cantón josefino entre el 2007 y 2018.

El político renunció a su cargo como titular de Educación Pública el 1° julio de 2019 tras varios días de manifestaciones, donde se pedía su cabeza.

Grupos de estudiantes atizados por sindicatos protestaban para exigir su dimisión debido a decisiones que, a su criterio, les afectaban. Por ejemplo la implementación de las pruebas FARO, la compra de drones para colegios técnicos, el anuncio de la implementación de baños neutros o mixtos para proteger a estudiantes LGTBI, entre otras.

Lea: Precandidatura de Edgar Mora por el PAC deberá definirse en Asamblea Nacional

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad