Cochinilla,Fiscalía,Ministerio Público,Poder Judicial,Organismo de Investigación Judicial
Prueba

Hallan documentos aparentemente relacionados a Meco enterrados en cementerio de Grecia

Información encontrada será analizada para determinar si guarda relación con algún caso en investigación

11/08/21 | 16:24pm

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontraron la tarde de este miércoles documentos aparentemente relacionados a la empresa Meco que habían sido enterrados en el cementerio municipal de Grecia.

De acuerdo con la oficina de prensa del Ministerio Público, ese despacho ordenó ejecutar una excavación en una de las terrazas en el sector oeste del terreno que compone el cementerio, la cual se utiliza normalmente para el depósito de materiales recogidos durante la limpieza de calles.

Ahora la información será estudiada por la Policía Judicial, informó el órgano acusador.

Búsqueda

"De momento, no es posible confirmar si los documentos se vinculan o no con alguna causa penal ya existe; esto podrá corroborarse cuando concluya el análisis del Organismo de Investigación Judicial", informó la Fiscalía ante una consulta de AmeliaRueda.com.

El hallazgo se hizo a partir de una denuncia que funcionarios del ayuntamiento canalizaron a través de un grupo de regidores, explicó vía telefónica a este medio el edil Óscar Torres Bolaños.

"A mí me contactaron para la denuncia, pero yo hice partícipe a mis compañeros, pedimos asesoría y esto nos llevó hasta la Fiscalía. A partir de eso es que los agentes de la Policía Judicial y fiscales se hicieron presentes y pasó todo lo que pasó", relató el además propietario de una carnicería en el cantón alajuelense.

Búsqueda

"Ellos nos denunciaron que habían enterrados papeles, facturas, documentos, fólders, contratos y cosas así de Meco y otras empresas. Entonces así es como está el asunto", agregó.

La información compartida con el regidor del Partido Nueva Generación (PNG) es que los documentos fueron enterrados hace poco más de dos meses.

"A ver. Lo que los fiscales y nosotros logramos encontrar son documentos donde está el nombre de Meco y otra documentación que ellos (los servidores judiciales) secuestran. Pero sí logramos encontrar con los personeros bastante documentación sobre todo eso. Lo que pasa es que, uno se pregunta: ¿quién enterró eso? ¿por qué lo enterraron? O sea, quedan un montón de preguntas a las que hay que encontrarles respuesta", declaró Torres Bolaños.

El edil mencionó que los funcionarios municipales que se acercaron a reportar el ocultamiento de información mostraron su preocupación con que los archivos estén relacionados al caso "Cochinilla", un escándalo de posible corrupción con contratos de obra pública, destapado el 14 de junio pasado.

Búsqueda

"La información está y la información se la llevaron los señores que investigan la 'Cochinilla' en San José, los fiscales y el Organismo de Investigación Judicial. La prueba está", señaló.

Por su parte, el alcalde Francisco Murillo Quesada, confirmó a este medio que por la mañana fue informado sobre las diligencias y que incluso se le pidió prestada maquinaria del ayuntamiento, con el fin de abrir tres fosas en las que se encontraron bolsas con supuestas facturas y contratos, entre otros archivos.

"Lo que yo tengo conocimiento es que algunos señores regidores pusieron una denuncia por una información que recibieron de un servidor municipal que les dijo que se hicieron unas fosas y se enterraron unos documentos. Documentos que realmente, hasta el momento, no se sabe si incriminan a funcionarios o qué. Todo está sobre supuestos. Nosotros como administración estamos prestando toda la colaboración, porque así nos lo solicitaron los fiscales para que se efectúe la investigación", señaló el gobernante local.

Búsqueda

Consultado sobre si tenía conocimiento de que información del ayuntamiento fuera enterrada, el jerarca municipal respondió: "Yo no comparto eso ni fui informado nunca".

De igual manera, Murillo Quesada se dijo sorprendido toda vez que no estaba al tanto de las denuncias. "No estaba al tanto de nada hasta que me llamaron hoy y me apersoné ahí, donde hablé con los fiscales y los agentes. En este caso, usted sabe que la administración tiene que ser obediente y ellos que hagan las investigaciones pertinentes.

El alcalde del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) insistió en que durante su gestión solo se han desarrollado obras menores de alcantarillados con Meco, al tiempo que señaló que en la administración previa (2016-2020) se efectuaron algunos otros proyectos en Río Cuarto, cuanto este aún pertenecía a Grecia. Misma información proporcionó Torres Bolaños, que detalló que a la empresa se le cancelaron ¢1.700 millones entre 2018 y 2020.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad